Las populares barras de helado de chocolate de la marca Häagen-Dazs están siendo retiradas de los supermercados en Estados Unidos por una orden emitida por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).

La medida de precaución se debe al hallazgo de un alérgeno de trigo que no está especificado en el etiquetado del producto, lo que representa un riesgo potencial para la salud de los consumidores, especialmente aquellos con sensibilidad o alergia al gluten.

Este incidente subraya la importancia del etiquetado de alimentos y la vigilancia regulatoria para la seguridad alimentaria en el mercado estadounidense.

Cuáles son las paletas heladas que no se deben consumir

La alerta sanitaria se centra específicamente en las paletas de helado de chocolate amargo de Häagen-Dazs. La FDA ha solicitado un retiro voluntario de las cajas que contienen seis unidades, identificadas con el código de lote LLA519501 y una fecha de caducidad del 31 de enero de 2027.

Este producto ha sido distribuido en al menos 31 ciudades de EE. UU. y se vende en grandes cadenas minoristas como Kroger y Giant Eagle. La presencia de trazas de trigo sin declarar en el empaque incorrecto ha sido confirmada, lo que podría desencadenar una reacción alérgica grave o potencialmente mortal en individuos vulnerables.

FDA

A pesar de que la acción se solicita como medida preventiva debido al riesgo de reacciones alérgicas y lesiones, la Administración de Alimentos y Medicamentos no ha detectado ningún caso de afectación o enfermedad reportado hasta el momento. La ausencia de un alérgeno crucial como el trigo en la etiqueta impide que los consumidores tomen las precauciones necesarias.

La empresa productora ha explicado que el error se originó al comienzo de una tanda de producción, donde productos que contenían trigo fueron reenvasados en un embalaje incorrecto, lo que desencadenó la necesidad de esta alerta masiva.

Qué hacer si se ha adquirido uno de los productos retirados del mercado

Ante el riesgo, la FDA y la compañía han instado a los consumidores a devolver el producto en el punto de venta para obtener un reembolso completo o, en su defecto, desecharlo inmediatamente. Esta acción busca evitar que cualquier persona con intolerancia al gluten o alergia severa al trigo consuma accidentalmente el helado contaminado y sufra consecuencias de salud.

La compañía ha enfatizado que la seguridad, calidad e integridad de sus productos es su máxima prioridad y han ofrecido disculpas a los clientes afectados por la confusión e inconvenientes causados por el fallo en el etiquetado.