En esta noticia

El chorizo es uno de los alimentos preferidos a la hora de ir al supermercado para organizar una parrillada, pues su delicioso sabor lo convierte en un platillo perfecto para realizar un enorme abanico de preparaciones culinarias.

En ese sentido, recientemente la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio para verificar la calidad de los productos disponibles dentro del rubro.

Así, existen ciertas marcas que el organismo gubernamental encargado de velar por los derechos de los consumidores desaconsejó por incumplir ciertas normativas.

Por qué desaconsejan el consumo de estos chorizos

En el estudio publicado en la edición de junio de la Revista del Consumidor, la Profeco alertó por cinco marcas de chorizo a las que consideró como "no veraces", pues en la etiqueta con información nutricional que contienen estos productos, declaran tener menor cantidad de sodio que la que realmente se encuentra en su composición.

Para el estudio se analizaron 49 productos disponibles en los mercados y se tuvieron en cuenta sus niveles de grasa, sus carbohidratos, su valor energético, sus ingredientes, contenido de sodio y la claridad de su etiquetado para el consumidor.

Las 5 marcas de chorizos que no son veraces

De esta manera, las marcas que contienen más sodio del que declaran son

Conde de luna chorizo argentino (320g)

Declara 664 mg/100g de sodio y en realidad contiene 800mg/100g

Conde de luna chorizo semimaduro (300g)

Declara 685 mg/100g de sodio y en realidad contiene 777 mg/100 g

Chata chorizo de champiñón molido con mezcla de chiles (200g)

Declara 332 mg/100g de sodio y en realidad contiene 498mg/100g

Obertal chorizo ranchero (550g)

Declara 750mg/100 g de sodio y en realidad contiene 860/100g

Parma chorizo sarta (250g)

Declara 1000mg/100g de sodio y en realidad contiene 1588mg/100g

Zwan chorizo de cerdo Cantimpalo (400g)

Declara 738mg/100g de sodio y en realidad contiene 840mg/100g