

Los Gobiernos de Claudia Sheinbaum y Donald Trump se han unido para destruir uno de los enemigos más duros de las últimas décadas: la delincuencia organizada transnacional.
Con motivo de la visita oficial al territorio azteca que realizó en los últimos días el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, se difundió un comunicado en el que se detalla cuáles son los objetivos que se mantienen vigentes para dar batalla a uno de los flagelos más complejos.
El mensaje de alerta de los Gobiernos de Trump y Sheinbaum
A través de un comunicado que se difundió desde la plataforma oficial del Departamento de Estado, los Gobiernos de Estados Unidos y México informaron a la población que llevarán adelante una propuesta conjunta para erradicar uno de los flagelos más duros: la delincuencia organizada transnacional.

Su trabajo pone el foco en la seguridad y se basa en los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía y la integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, así como confianza mutua para dar esta batalla.
El comunicado pone énfasis en las labores de cooperación que están llevando a cabo las distintas instituciones de seguridad nacional y fuerzas del orden, así como autoridades judiciales de ambos países.
Uno de los trabajos está relacionado con poder establecer un freno al movimiento ilegal de personas a través de la frontera, una cuestión que reforzaría la seguridad a lo largo de la frontera común, detendrá el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas, y pondrá fin al tráfico de armas.
¿Cuáles son los logros que destacan ambos Gobiernos?
Los compromisos que han establecido ambas administraciones ponen el foco en distintas cuestiones, entre las que se incluyen:
- Combate de los carteles
- Reforzamiento de la seguridad fronteriza
- Eliminación de los túneles clandestinos
- Lucha contra la circulación de finanzas ilícitas
- Mejora de la colaboración para prevenir el robo de combustible
- Aumento de las inspecciones, las investigaciones y los enjuiciamientos para detener la circulación de drogas y armas.
En función de lo que afirman las gestiones de Sheinbaum y Trump, la cooperación les "ha permitido asegurar la frontera, reducir el tráfico de fentanilo y avanzar en el intercambio de información, todo ello dentro de nuestros respectivos marcos legales".
Al respecto, añaden que tienen "la intención de fortalecer la colaboración en materia de salud pública y coordinar campañas para prevenir el abuso de sustancias ilícitas y opioides".













