

La Embajada de los Estados Unidos de América, ubicada en Ciudad de México (CDMX) ha dado a conocer un nuevo requisito para que los extranjeros puedan tramitar la visa y así viajar de forma legal al país.
Los mexicanos que inicien el proceso de solicitud del documento, deberán atender a una nueva condición pautada para este 2025 que será necesario si quiere visitar el país vecino.
¿Cuál es la manera de obtener la visa de forma exitosa?
Los oficiales consulares no cuentan con favoritismos ni privilegios a la hora de decidir a quién otorgar la visa americana. Sin embargo, es importante que los viajeros tengan en cuenta una serie de estrategias para evitar problemas a futuro:
1. Guardar bien el formulario DS-160
En primer lugar, tendrán que completar el formulario DS-160con todos los detalles y la información personal de cada solicitante. Este paso es de suma importancia ya que el oficial consular tendrá un panorama general de la propia vida del turista y los motivos por los que decide viajar
2. No mostrarse dubitativo
El segundo paso consiste en mostrarse seguro a la hora de brindar las respuestas durante el proceso de entrevista. Las dudas e inseguridades pueden hacer creer al oficial consular que se está mintiendo o proporcionando información falsa, lo que llevaría a un rechazo de la solicitud.
3. Llevar documentos de respaldo
La tercera estrategia tiene que ver con la documentación que deben llevar consigo, ya que servirá como soporte a las declaraciones que se brinden. Entre los papeles que se aconseja tener a mano figuran aquellos que puedan certificar lazos con México, como algún documento que acredite estar trabajando o estudiando en el país, o alguna escritura de una vivienda.

¿Cuál es el nuevo requisito pautado para 2025?
Desde el 1 de mayo de 2025, rige un nuevo requisito para todos los solicitantes de visa. Al momento de presentar el formulario de solicitud de visado DS-160 con un número de confirmación/código de barras (que comience por AA, este deberá coincidir con el utilizado para programar su cita online.
En caso de introducir un número de confirmación DS-160 incompleto, incorrecto o ficticio en el sistema de citas, el viajero tendrá que actualizar el número del DS-160 al menos dos días laborables antes de la fecha de la cita, ya que podría sufrir la reprogramación y quedarse sin visa en ese momento.
Si el solicitante se presenta a la cita sin haber actualizado el código de barras de su formulario DS-160 de modo que coincida con el número de su perfil de cita, no podrá realizarse la entrevista.
Cabe destacar que los solicitantes cuyas tasas de solicitud hayan expirado (es decir, aquellas pagadas hace más de 365 días) y que no hayan actualizado su código de barras al menos dos días laborables antes de su cita deberán pagar de nuevo la tasa de solicitud.














