Si estás en búsqueda de empleo en USA y quieres mudar tu vida allí, ten en cuenta que las autoridades nacionales solicitan una visa de trabajo para ingresar. Se trata de un documento especial para quienes emigren en términos laborales.
A diferencia de la turista, la cual se utiliza para hacer viajes a alguna zona de Estados Unidos, esta otorga una especia de permiso para trabajar de forma legal.
Según aconsejan desde el país, lo mejor será hacer el trámite de antemano, antes de hacer el viaje o la mudanza, de lo contrario podrías tener algunos problemas en la frontera.
¿Quiénes pueden solicitar la visa de trabajo?
Este tipo de documentos suele ser solicitado por aquellos que buscan nuevos beneficios, sueldos en moneda dura y oportunidades laborales más amplias.
En detalle, cualquier persona puede acceder a la visa de trabajo, siempre y cuando se tenga la mayoría de edad y se cumplan ciertos requisitos, como la educación y las habilidades adecuadas para poder conseguir un empleo.
En algunos casos, se pide un comprobante de trabajo actual y una certificación del Departamento el Trabajo por parte del empleador, según explica el sitio oficial del Gobierno estadounidense.
Además, se deben presentar exámenes médicos, formularios de inscripción y comprobantes de pago correspondientes a la entrevista.
Las claves para entender qué es la visa de trabajo
En primer lugar, cabe destacara que existen cinco categorías de documentos diferentes.
- E1: para trabajadores con prioridad. Se incluyen a aquellas que tienen habilidades extraordinarias o son profesores, investigadores o ejecutivos multinacionales
- E2: para profesionales con títulos avanzados
- E3: para trabajadores como habilidades
- E4: para inmigrantes especiales, ejemplo: ministros, locutores, intérpretes, algunos médicos y personas que fueron reclutadas para trabajar
- E5: para inversores inmigrantes
Tras hacer la petición en alguna de las clasificaciones, el Centro Nacional de Visas asignará un número y solicitará completar el formulario DS-261. Tras ello deberás abonar la tarifa correspondiente y enviar los documentos que piden las autoridades, incluyendo la solicitud.
¿Qué documentos debo presentar para aplicar a la visa americana?
En este caso, se deben presentar una serie de papeles importantes para hacer el trámite. Conoce uno por uno cuáles son.
- Pasaporte con una vigencia mínima de 60 días a partir de la fecha de vencimiento que aparece en él.
- Fotografías 2x2
- Documentos civiles (como acta de nacimiento y de matrimonio)
- Patrocinio Económico
- Formularios completos del examen médico
Una vez presentada la información, se otorgará una cita para hacer una entrevista, donde se conversará sobre la situación personal y profesional, con el fin de determinar la elegibilidad para permanecer en el país.