En esta noticia

La ciudad verde de la sostenibilidad en Sudamérica brilla con luz propia en Curitiba, Brasil. Esta urbe se destaca no solo a nivel regional, sino que figura entre las diez más verdes del mundo, según el Índice de Ciudades Verdes en América Latina.

Con una combinación única de infraestructura ecoamigable, amplias áreas verdes con árboles nativos y una cultura arraigada de reciclaje, Curitiba se presenta como un modelo de ecociudades para el resto del mundo. Conoce qué la hace tan especial, de acuerdo al sitio web La República.

Curitibia: ¿por qué es considerada "la ciudad verde del futuro"?

En un país marcado por la urbanización desenfrenada y los desafíos asociados con la pobreza urbana, Curitiba destaca como un caso excepcional de crecimiento ordenado. Esta anomalía, en una nación que dio a conocer al mundo la palabra "favela", refleja el compromiso de la ciudad con un desarrollo urbano planificado y sostenible.

Situada en lo alto de una meseta a 1000 metros de altura, Curitiba es mucho más que una ciudad; es un legado verde que se presenta como ejemplo para las futuras generaciones. Con una rica historia entrelazada con la exuberante vegetación tropical de la Serra do Mar, esta ciudad ha evolucionado para convertirse en un faro de esperanza en la lucha contra el cambio climático y la degradación ambiental.

¿Qué hacer en Curitiba?: los lugares emblemáticos que inspiran

Cuando se visita Curitiba, es imposible no maravillarse con sus icónicos lugares que encapsulan la esencia de la ciudad verde del futuro:

  • Jardín Botánico: este oasis de biodiversidad es famoso por su invernadero de vidrio y sus jardines geométricos que cautivan a visitantes de todo el mundo.

  • Ópera de Arame: un ejemplo de arquitectura vanguardista, esta obra maestra construida con tubos de acero y estructura transparente es un símbolo de la creatividad y la innovación de Curitiba.

  • Museo Oscar Niemeyer: conocido como el "Museo del Ojo" por su distintiva forma, este museo moderno no solo alberga arte de renombre internacional, sino que también sirve como un recordatorio del compromiso de la ciudad con la excelencia arquitectónica y cultural.

  • Parque Tanguá: ofrece no solo vistas panorámicas impresionantes, sino también un oasis de serenidad en medio del ajetreo urbano, con una cascada artificial que invita a la contemplación y la relajación.

  • Rua XV de Novembro: esta histórica calle peatonal es el corazón pulsante de la vida urbana en Curitiba, repleta de tiendas, cafeterías y una animada atmósfera que refleja el espíritu acogedor y vibrante de la ciudad.

Curitiba, con su enfoque visionario en la sostenibilidad ambiental y el desarrollo urbano equilibrado, continúa siendo un faro de esperanza y un modelo a seguir para las ciudades de todo el mundo que buscan un futuro más verde y sostenible.