El único país de Sudamérica que superó a Estados Unidos en el ranking de océanos
Con su amplia extensión geográfica y su diversidad territorial, este país continúa consolidándose como un actor clave en el escenario global.
Chile ha logrado un reconocimiento internacional al superar a Estados Unidos en el ranking de océanos, destacándose por su acceso estratégico a tres océanos y su presencia en tres continentes distintos.
Este logro resalta la importancia geopolítica y económica de este país sudamericano en el escenario global, señala un artículo de La República Perú.
Mi Beca para Empezar 2024: cómo consultar saldo y de cuánto es el apoyo económico este año
¿Cuáles son los tres océanos a los que tiene acceso Chile?
Chile es el único país de América Latina con acceso a tres océanos: el Pacífico, el Atlántico y el Antártico. Esta característica única le proporciona una ventaja incomparable en términos de comercio y defensa, además de subrayar la diversidad y extensión de su territorio.
La extensa costa chilena a lo largo del océano Pacífico facilita el comercio marítimo y la pesca, vitales para la economía del país.
A través de su reclamo por la Antártida, Chile también tiene acceso a las aguas del océano Atlántico y el océano Antártico. Este acceso múltiple no solo amplía las rutas comerciales, sino que también fortalece su presencia en importantes áreas marítimas del mundo.
¿Por qué Chile es un país tricontinental?
Chile es reconocido como un país tricontinental debido a su presencia en América del Sur, Oceanía y la Antártida.
Su territorio continental se extiende desde el desierto de Atacama en el norte hasta la región de Magallanes en el sur. Además, posee territorios insulares en Oceanía, incluyendo la Isla de Pascua y la Isla Salas y Gómez.
En cuanto a la Antártida, Chile reclama una porción conocida como el Territorio Chileno Antártico. Aunque su soberanía está suspendida por el Tratado Antártico, esta región representa una significativa extensión hacia el Polo Sur, reafirmando su carácter tricontinental. Esta característica le otorga a Chile una singularidad geográfica y estratégica que pocos países en el mundo pueden igualar.
¿Qué países son bioceánicos?
Existen varios países en el mundo que tienen costas en dos océanos, conocidos como bioceánicos. Algunos de los más conocidos incluyen a:
- Estados Unidos
- Rusia
- México
- Panamá
- Argentina
- Honduras
- Costa Rica
- Nicaragua
- Colombia
- Guatemala
- Egipto
- Tailandia
Sin embargo, Chile destaca aún más por ser no solo bioceánico sino también trioceánico y tricontinental. Esta combinación lo convierte en un país singular en América Latina y el mundo, brindándole una posición estratégica única y una influencia geopolítica significativa.