Crecimiento exponencial

El país de Sudamérica que busca ser potencia como México y Brasil: eliminó impuestos y paga USD 2000 por hogar

Luego del descubrimiento de vastas reservas de petróleo en 2015 este país de Sudamérica experimentó un gran crecimiento económico que busca afianzar a partir de medidas que lo conviertan en potencia.

En esta noticia

En Sudamérica, un país busca posicionarse como una potencia económica al nivel de naciones emergentes como México y Brasil. Para lograrlo, ha implementado una serie de medidas audaces, que incluyen la eliminación de algunos impuestos y un incentivo económico de hasta USD 2000 por hogar.

Estas estrategias buscan mejorar la calidad de vida de su población y al mismo tiempo, captar inversiones y fomentar el crecimiento económico en la región.

El pez más grande del mundo habita las aguas de un país de Sudamérica: mide más que un autobús y supera las 30 toneladas

El ritual de Mizada Mohamed con piedra alumbre para una limpia profunda: cómo reactivar la abundancia y alejar las energías negativas

¿Cuál es el país sudamericano que busca ser potencia eliminando impuestos?

Guyana, un país ubicado en el noreste de Sudamérica, ha sorprendido al mundo con su rápido ascenso económico impulsado por el descubrimiento de vastas reservas de petróleo en 2015.

El gobierno de Guyana está buscando equilibrar los beneficios del petróleo con el bienestar de toda su población. Foto: Freepik.es

Esta riqueza petrolera transformó su economía, anteriormente una de las más rezagadas en la región, convirtiéndola en la de mayor crecimiento a nivel global durante dos años consecutivos.

¿Qué medidas adoptó Guyana para convertirse en potencia?

  • Transferencias directas de beneficios derivados del petróleo a los ciudadanos, que incluyen pagos de hasta USD 2000 por hogar.

  • Eliminación de varios impuestos para aliviar la carga económica de las familias y atraer inversión.

  • Inversión estratégica en sectores clave como la educación y la agricultura.

  • Descuentos significativos, como la reducción del 50% en las facturas de electricidad, y la gratuidad en centros de formación profesional.

Profeco recomienda: el mejor pan integral es de marca mexicana, aporta mucha fibra y se consigue por 39 pesos en supermercados

La excelente noticia del SAT: descubre cómo ganar hasta 250,000 pesos a través del sorteo del Buen Fin 2024

El sector energético: motor del crecimiento de Guyana en Sudamérica

El rápido crecimiento de este país de Sudamérica está impulsado principalmente por el sector energético, especialmente el petróleo, que representa una parte importante de su PIB.

Los ingresos generados por la extracción petrolera en Guyana han sido elevados, pero una gran parte se destina a las petroleras extranjeras. Foto: Freepik.es

Aunque el país ha generado altos ingresos, los acuerdos con petroleras como ExxonMobil han sido polémicos, ya que una gran parte de las ganancias va hacia la empresa extranjera.

Para reducir esta dependencia, Guyana trabaja en el plan "Visión 2030" que  busca:

  • Modernizar la infraestructura de transporte y comunicación.
  • Impulsar la agricultura sostenible para exportación.
  • Atraer inversión extranjera y diversificar ingresos.
Temas relacionados
Más noticias de Sudamérica