Secreto ancestral

El país de Latinoamérica que tiene el mejor condimento del mundo, según Taste Atlas: superó al curry de la India

Este condimento latinoamericano elaborado a base de ají cacho de cabra seco llogó a lo más alto de la gastronomía mundial.

En esta noticia

Los condimentos han sido una pieza clave en la gastronomía mundial, pero el ranking de Taste Atlas reconoció el condimento de un país de Latinoamérica como el mejor del mundo, superando a opciones reconocidas globalmente, como el curry de la India.

El Merkén se destaca en una región en la que el sabor se pone por encima de muchas otras cuestiones. 

Créditos Infonavit en la Declaración Anual: evita multas de 15,000 a 30,000 pesos con este trámite sencillo

Elon Musk no tiene paz: el Pentágono quién filtró datos del magnate y un informe que lo relaciona al conflicto con China

El mejor condimento del mundo es latinoamericano y se elabora con ají cacho de cabra

El merkén, un condimento tradicional de origen mapuche en Chile, ha sido reconocido como el mejor del mundo por Taste Atlas. 

Este producto, elaborado con ají cacho de cabra seco y ahumado, molido con semillas de cilantro y sal, se ha convertido en un referente de la gastronomía chilena y ha trascendido fronteras gracias a su versatilidad en la cocina.

El reconocimiento del merkén como el condimento líder resalta la importancia de los productos autóctonos en el mercado global. "Este tipo de distinciones ayudan a valorar y preservar las tradiciones culinarias de América Latina", destaca el informe de Taste Atlas.

El Merkén ayuda a combatir enfermedades inflamatorias. Foto: tasteatlas.com

Propiedades y beneficios del merkén

Además de su característico sabor picante y ahumado, el merkén cuenta con propiedades beneficiosas para la salud. Su ingrediente principal, el ají cacho de cabra, es rico en capsaicina, un compuesto con propiedades antioxidantes que ayuda a combatir el daño celular y contribuye a la prevención de enfermedades inflamatorias.

Este condimento también favorece la digestión, ya que sus componentes estimulan la producción de jugos gástricos, facilitando el proceso digestivo. "El ají y el cilantro ayudan a prevenir malestares estomacales y mejoran la absorción de nutrientes", según el informe de Taste Atlas.

Origen y tradición del merkén

El merkén tiene sus raíces en la cultura mapuche, un pueblo indígena que habita en el sur de Chile y el suroeste de Argentina. Su creación responde a la necesidad de conservar los alimentos en un entorno sin refrigeración, al tiempo que se les otorga un sabor distintivo.

El ají cacho de cabra, base del merkén, es un pimiento picante nativo de la región que, tras ser secado al sol, es ahumado para potenciar su sabor y prolongar su vida útil. La combinación con semillas de cilantro y sal genera un condimento único en sabor y aroma.

Este es el país más feliz de Latinoamérica: quedó en el top 6 y superó a México en el ranking

Adiós calor: los 3 mejores ventiladores que puedes conseguir en Hidalgo, según Profeco

El merkén es producido principalmente en Chile, donde las condiciones climáticas y el suelo favorecen el cultivo del ají cacho de cabra. Las principales zonas productoras se encuentran en la región de La Araucanía, los Andes y el Maule, donde los agricultores continúan con métodos tradicionales para garantizar la calidad del producto.

Temas relacionados
Más noticias de Latinoamérica