El IMSS te ayuda con los gastos de tu boda: requisitos y cómo solicitar la prestación
¿Eres asegurado del IMSS y planeas contraer matrimonio? Conoce la prestación del instituto para casos de boda. Estos son los requisitos y documentos necesarios para la solicitud.
- ¿Qué es el Retiro por Matrimonio del IMSS y cuánto dinero dan por casarse?
- ¿Qué necesito para el Retiro por Matrimonio del IMSS?: requisitos para solicitar la prestación por gastos de boda
- ¿Cuáles son los documentos a presentar para que el IMSS se haga cargo de los gastos de una boda?
- ¿Cuántas semanas descuentan por Retiro por Matrimonio en el IMSS?
Además de velar por la seguridad social y la salud de sus trabajadores afiliados, el Instituto Mexicano Del Seguro Social, de siglas IMSS, también ofrece un apoyo económico a las personas que decidan contraer matrimonio.
Es así como el instituto puede hacerse cargo de los gastos de una boda. A esta prestación se la conoce como Retiro por Matrimonio y la entidad otorga determinada cantidad de dinero con algunas condiciones o requisitos.
Mujeres con Bienestar 2024: este es el requisito crucial por el que pueden rechazar tu solicitud
Beca Jóvenes Construyendo el Futuro 2024: cuándo abre la plataforma y cómo inscribirse
¿Qué es el Retiro por Matrimonio del IMSS y cuánto dinero dan por casarse?
El retiro por matrimonio del IMSS es la prestación de dinero a la que tiene derecho cualquier asegurado del instituto. Esta suma se otorga por única vez y en casos de unión matrimonial civil.
Además, el monto se financia con los recursos de la cuenta individual del asegurado y la suma de dinero se determina en base al valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) por 30 días.
¿Qué necesito para el Retiro por Matrimonio del IMSS?: requisitos para solicitar la prestación por gastos de boda
Los requisitos para solicitar esta prestación del IMSS son:
Estar vigente como asegurado
En caso de haber dejado de pertenecer al Régimen Obligatorio, se puede solicitar si el matrimonio se efectúa dentro de los 90 días hábiles a partir de la baja
Poseer un mínimo de 150 semanas cotizadas ante el instituto en el seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez
No haber ejercido este derecho anteriormente
¿Cuáles son los documentos a presentar para que el IMSS se haga cargo de los gastos de una boda?
Para solicitar esta prestación del instituto conocida como Retiro por Matrimonio, el asegurado necesita presentar:
Identificación oficial con fotografía y firma
Solicitud de otorgamiento de ayuda: que debe ser completada por personal de la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) que administre tu cuenta individual
Original y copia de cualquier documento de identificación emitido por el IMSS, Infonavit o una Afore, ya que debe contener el Número de Seguridad Social (NSS)
Original y copia del estado de cuenta de la Cuenta Individual: este documento es una impresión obtenida del sitio web de la Afore que administra la Cuenta Individual
Original y copia del Acta de Matrimonio
Calendario oficial de días festivos en México 2024
¿Cuántas semanas descuentan por Retiro por Matrimonio en el IMSS?
Con el pago de esta prestación de parte del IMSS, no se descuentan semanas de cotización. Así que el asegurado puede proceder con tranquilidad por derecho. Sin embargo, hay que tener otras consideraciones:
El asegurado puede solicitar el dinero una sola vez
El asegurado deberá acudir a la Afore donde se encuentra su cuenta individual
La prestación debe ser solicitada directamente en la Afore, ya que allí se encuentra la cuenta individual, en los horarios establecidos
El asegurado no tendrá el derecho de solicitar esta prestación si contrae otros matrimonios posteriormente.