En esta noticia

Con el objetivo de asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y garantizar la transparencia entre los contribuyentes y la autoridad tributaria, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha enviado un importante aviso a los ciudadanos de México. La información difundida busca proporcionar claridad sobre procedimientos y requisitos.

El SAT es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que tiene la responsabilidad de aplicar la legislación fiscal y aduanera, con el fin de que las personas físicas y morales contribuyan proporcional y equitativamente al gasto público. También es el encargado de fiscalizar a los contribuyentes para que cumplan con las disposiciones; y de facilitar e incentivar su cumplimiento voluntario.

El organismo fiscal debe generar y proporcionar la información necesaria para el diseño y la evaluación de la política tributaria. Es por ello que advirtió a los contribuyentes a mantener actualizado y revisar el Buzón Tributario.

Qué es el Buzón Tributario y por qué mantenerlo actualizado

El Buzón Tributario es un canal de comunicación entre el SAT y los contribuyentes. Tiene como objetivo simplificar la notificación de actos administrativos y envío de mensajes de interés de manera ágil y segura.

Así también, a través del mismo, los contribuyentes presentan promociones, avisos o dan cumplimiento a requerimientos de información que realice el SAT. A partir de 2020 es obligatorio habilitarlo.

A través del Buzón Tributario se puede recibir documentos de varias autoridades, como la Comisión Nacional del Agua, el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores o instituciones de las entidades federativas, entre otras.

Cómo habilitar el Buzón Tributario y evitar multas

Para activar el Buzón Tributario se debe tener registrados y actualizados dos medios de contacto: correo electrónico, pueden ser hasta cinco, y un número de teléfono celular. Quienes no activen esta plataforma obligatoria podrán enfrentar multas que van desde $3,850 hasta $11,540 pesos, de acuerdo con lo establecido en el Código Fiscal de la Federación (CFF).

Para activar el Buzón Tributario, se deben seguir estos pasos:

  1. Acceder a la página oficial del SAT y seleccionar el botón del Buzón Tributario, ubicado en la parte inferior izquierda del portal.
  2. Una vez en el minisitio, seleccionar la opción "Habilita tu Buzón". Se puede ingresar mediante dos métodos: con contraseña, ingresando el RFC, contraseña y código captcha; o e.firma proporcionando los archivos .cer, .key, la clave privada y enviar la información.
  3. Agregar un correo electrónico y un número de teléfono celular como medios de contacto. Verificar que los datos sean correctos, ya que se recibirá notificaciones en ambos. Imprimir el acuse de registro que incluye la fecha, folio y hora.
  4. En el correo electrónico registrado, hacer clic en el enlace que se recibirá para confirmar. En el celular, llegará un código vía SMS; ingresarlo en la sección de configuración del Buzón Tributario para completar la activación. Este paso debe realizarse dentro de las 72 horas siguientes, de lo contrario, será necesario reiniciar el proceso.