En esta noticia

Aunque históricamente sea asociado a las regiones mediterráneas, te sorprenderá saber que este bellísimo árbol frutal es ideal para tu jardín incluso aquí, en México, con un clima cálido. Sin raíces que agrieten el suelo y con buena sombra, sumarlo entre tus plantas será una excelente y nutritiva opción.

Y es que, además, los frutos de este árbol son codiciados por su sabor y cualidades nutritivas. Si con el cambio de estación planeas una renovación en tu jardín, ten en cuenta este frutal.

El árbol frutal que desafía las condiciones climáticas y es especial para tu jardín

De tronco retorcido y corteza grisácea, con flores anaranjadas y frutos carmesí, el granado es un verdadero deleite para la vista. Y al mismo tiempo, un árbol dócil, adaptable a diferentes climas y con bajo mantenimiento. De hecho, prospera en distintos tipos de suelo y tolera incluso a la sequía.

Y si bien es cierto que no soporta fríos extremos, su resistencia es mayor a la de otros frutales que requieren cuidados más exigentes. Otro dato a tener en cuenta es que es una especie que se adapta a espacios reducidos, es decir: puede desarrollarse de manera contenida coexistiendo en el mismo terreno con otras plantas y cultivos.

Esta característica se debe a la calidad de sus raíces: al no ser invasivas, permiten ser combinadas con otros árboles sin problemas de desarrollo. Se trata de un tipo de raíz central que hace las veces de sostén y eje del arbusto, con otras fibrosas que son las responsables de buscar nutrientes.

La granada: El preciado fruto de este árbol

Durante la primavera, el granado se llena de flores anaranjadas y rojizas que no solo embellecen el paisaje, sino que también atraen a abejas y otros polinizadores, desempeñando un papel crucial en los ecosistemas.

Conforme avanza el verano, comienzan a aparecer las granadas, frutos de cáscara gruesa y color vibrante que encierran en su interior semillas jugosas y repletas de propiedades saludables.

Las granadas han sido valoradas desde la antigüedad tanto por su sabor como por su aporte nutricional. Ricas en antioxidantes, vitaminas y minerales, se han convertido en un ingrediente recurrente en dietas saludables y gastronomías de diversas culturas.

  • Vitaminas: A, C, K.
  • Minerales: Potasio, magnesio, calcio, fósforo, hierro.
  • Antioxidantes: Antocianinas, flavonoides y elagitaninos.
  • Otros: Ácido cítrico, taninos.

Más allá de sus frutos, el granado también ofrece un valor adicional en jardinería y paisajismo. Con su copa redondeada y follaje denso, proporciona sombra y frescura durante los meses más calurosos, convirtiéndose en un refugio natural en patios y jardines.

Su combinación de belleza, adaptabilidad y beneficios nutricionales ha convertido al granado en una de las opciones más atractivas para quienes buscan un frutal resistente y funcional. Con pocos cuidados, este árbol puede ofrecer año tras año no solo un espectáculo visual, sino también una cosecha generosa y saludable.