Remedio casero

El aceite natural que ayuda a eliminar las chinches de forma efectiva: dile adiós a la plaga que ataca a tus plantas

Si buscas terminar con las chinches, este aceite natural es capaz de ahuyentarlas gracias a su componente de linalool que afecta su sistema nervioso.

En esta noticia

Con la llegada de las temperaturas más cálidas los jardines comienzan a crecer y junto con ellos, también lo hacen las plagas. Las chinches, por ejemplo, se reproducen rápidamente y se convierten en la pesadilla de tus plantas y hasta de ti misma. Sin embargo, puedes ahuyentarlas sin productos químicos: el aceite esencial de lavanda

La particularidad de los aceites esenciales es que son útiles precisamente a la hora de prevenir la infestación de insectos. De manera que, el mejor momento de proteger a tu jardín y a tu casa de las chinches es éste. Aquí te contamos cómo hacerlo.

El parque acuático con aguas termales para toda la familia que tiene un barco pirata y una alberca olímpica

La empresa de CDMX que hace temblar los negocios de Carlos Slim: es de Estados Unidos y compite ferozmente contra el empresario mexicano

Aceite de lavanda: la forma natural de neutralizar  chinches

Durante el verano y la primavera, las chinches se reproducen con mayor rapidez. Foto: Pexels.

Uno de los aceites esenciales más efectivos en la prevención de chinches es el aceite de lavanda. Su contenido de linalool, un compuesto químico con propiedades repelentes, afecta el sistema nervioso de diversos insectos y plagas pequeñas y las mantiene alejadas de tu jardín

En el caso de las chinches, además, el aroma intenso de este aceite puede desorientarlas, haciendo que eviten las áreas tratadas. Aunque este método no erradica infestaciones avanzadas, puede ser una estrategia complementaria para mantener alejados a estos insectos.

Teniendo en cuenta esto, entonces, la mejor forma de utilizarlo para repeler las chinches es la siguiente: 

  1. Prepara una solución en atomizador: Mezcla de 10 a 15 gotas de aceite esencial de lavanda con una taza de agua. Agrega unas gotas de alcohol: esto potenciará la mezcla y ayudará a su secado rápido sobre las superficies.

  2. Rocía las áreas afectadas: Aplica la mezcla en colchones, costuras de sofás, grietas en muebles, zócalos y esquinas donde las chinches puedan esconderse.

  3. Usa el aceite puro en zonas específicas: Para infestaciones localizadas, se recomienda aplicar unas gotas de aceite directamente en grietas o espacios pequeños que puedan servir como refugio para las chinches.

Otros aceites naturales con efecto repelente

El componente de linalool del aceite natural de lavanda ahuyenta a las chinches. Foto: FreePik.es

Además del aceite de lavanda, existen otros aceites esenciales con propiedades insecticidas que pueden ser utilizados de manera similar. Entre los más eficaces se encuentran:

  • Aceite de árbol de té: Contiene terpenos que alteran el sistema nervioso de las chinches.

  • Aceite de menta: Su alto contenido en mentol genera un efecto tóxico en estos insectos.

  • Aceite de citronela: Actúa como una barrera natural gracias a su fuerte aroma.

  • Aceite de clavo: Su compuesto eugenol resulta tóxico para las chinches.

  • Aceite de eucalipto: Su olor penetrante contribuye a mantenerlas alejadas.

  • Aceite de neem: Interfiere con el crecimiento y reproducción de las chinches, además de actuar como repelente.

Recuerda que si bien estos aceites esenciales pueden ser útiles en la prevención y el control de pequeñas infestaciones, no sustituyen medidas más profundas de limpieza ni la intervención de especialistas en control de plagas. Para evitar la propagación de chinches, se recomienda aplicar estos aceites en muebles, ropa y bolsos, reduciendo así el riesgo de traerlas desde otros lugares.

Temas relacionados
Más noticias de jardinería