En esta noticia

Viajar a Estados Unidos con grandes sumas de dinero en efectivo se ha vuelto una cuestión de estricta para las normativas aduaneras.

El gobierno de Donald Trump ha implementado un endurecimiento de los controles en todos los aeropuertos internacionales, que incluye la incautación inmediata de dinero no declarado, incluso sin necesidad de una orden judicial.

Esta medida afecta por igual a turistas, residentes y ciudadanos estadounidenses, y busca combatir el contrabando de efectivo asociado a delitos financieros. Las autoridades han puesto el foco en aquellos que ingresan o salen de Estados Unidos conmás de $10,000 dólares en efectivo sin declararlos.

Cómo declarar efectivo y evitar ser detenido en USA

El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) es claro: cualquier persona que transporte más de $10,000 dólares en efectivo o instrumentos monetarios está obligada a completar el Formulario FinCEN 105. Este trámite puede realizarse de diversas maneras:

  • De forma online antes del vuelo.
  • En papel impreso.
  • Directamente con un agente del CBP en el aeropuerto.

Omitir esta declaración puede resultar en la retención del dinero en el acto, sin la intervención de un tribunal. Además, las autoridades tienen la potestad de iniciar una investigación que podría vincular al pasajero con delitos como lavado de dinero o evasión fiscal.

Así las autoridades reconocen el dinero no declarado

Si bien llevar billetes no constituye un delito, no reportarlos sí lo es. La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) utiliza escáneres de rayos X, perros entrenados y otros mecanismos de detección sofisticados para localizar grandes cantidades de efectivo ocultas en equipajes, bolsos o incluso en la ropa de los viajeros.

Una vez que se detecta el dinero, la TSA notifica al CBP o a otras agencias de aplicación de la ley, como la Administración para el Control de Drogas (DEA) o la policía aeroportuaria, quienes tienen la autoridad para retener e investigar el caso.

Las razones más comunes por las que las autoridades retienen el efectivo incluyen:

  • No declarar el monto total.
  • Dividir el dinero entre varias personas para evitar el umbral de declaración (práctica conocida como "estructuración").
  • Sospechas de actividad ilícita.

Estos son los aeropuertos con mayor vigilancia

Si bien el control es riguroso en todos los aeropuertos internacionales de EE.UU., algunos presentan un nivel de fiscalización más elevado debido a su volumen de tráfico y rutas. Entre ellos se destacan:

  • Aeropuerto de Los Ángeles (LAX)
  • Aeropuerto JFK de Nueva York
  • Aeropuerto de Miami
  • Aeropuerto de San Diego
  • Aeropuerto de Dallas-Fort Worth
  • Aeropuerto de Atlanta Hartsfield-Jackson