

El próximo lunes, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, arribará a Argentina. El propósito central del viaje será avanzar en la posibilidad de otorgar una línea de crédito especial que refuerce el financiamiento externo del país.
Este mecanismo se integraría a un paquete financiero más amplio orientado a fortalecer las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA), el cual también contempla un primer desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI), previsto para los próximos días tras la esperada aprobación del nuevo acuerdo por parte del directorio del organismo.
La reunión con Scott Bessent incluirá encuentros con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, en los que se abordarán los términos de esta potencial asistencia.

Estados Unidos evalúa otorgar una línea de crédito especial a la Argentina
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, visitará Buenos Aires el próximo lunes con la posibilidad de avanzar en una línea de financiamiento directo.
Su principal objetivo es ayudar a la Argentina a alcanzar los USD 50.000 millones en reservas brutas, actualmente por debajo de los USD 25.000 millones.
Los antecedentes históricos
No sería la primera vez que el Tesoro de Estados Unidos implementa una línea de crédito especial.
En 1995, el entonces presidente Bill Clinton otorgó a México un préstamo de USD 20.000 millones, respaldado por las exportaciones de petróleo del país, lo que permitió estabilizar su economía y devolver el préstamo anticipadamente.
Ahora, en un contexto de fuerte caída de reservas y tras meses de negociaciones, Argentina espera que el Fondo Monetario Internacional apruebe el nuevo acuerdo esta semana.

Argentina, el país que Elon Musk eligió para invertir
Hace unas semanas,Elon Musk, el hombre más rico del mundo, eligió una ciudad de Argentina como nueva sede para una de las bases regionales de Starlink, su empresa de internet satelital.
La localidad seleccionada es Chivilcoy, situada en el centro de la provincia de Buenos Aires, a unos 150 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, sobre la Ruta Nacional N°5.
Con esta incorporación, Chivilcoy se convierte en el quinto punto del país donde Starlink se instala, sumándose a las ciudades de La Plata y Campana en la misma provincia, y a las provincias de Río Negro y Salta.
En paralelo, en mayo pasado, el magnate mantuvo un encuentro con el presidente Javier Milei en el marco de una cumbre global de inversores en Los Ángeles, organizada por el Instituto Milken.
Tras la reunión, el empresario compartió en su red social X una imagen del encuentro y escribió: "Gran encuentro con el presidente Javier Milei", para luego añadir: "Recomiendo invertir en Argentina".















