

Desde la asunción de Donald Trump al gobierno de Estados Unidos se han endurecido las políticas de ingreso al país y a partir del pasado 31 de mayo las autoridades consulares han confirmado la implementación de un nuevo proceso para la obtención de visa de no inmigrante.
La Embajada de Estados Unidos en México informó, a través de sus redes sociales, que a partir de ahora los solicitantes deberán acudir al Centro de Atención al Solicitante (CAS) en una fecha diferente a la de su entrevista consular. Esta medida elimina la posibilidad de realizar el registro biométrico y la entrevista el mismo día.
La Embajada de los Estados Unidos en México ha especificado que los solicitantes deberán presentarse en el CAS al menos 48 horas antes de su entrevista, dejando claro que ya no es posible programar ambos trámites para la misma jornada.
Qué pasará con los turnos ya programados
Aquellos que ya tenían programadas sus citas para el registro en el CAS y la entrevista consular el mismo día, recibirán un correo electrónico con una nueva fecha para su visita al CAS. Este cambio se aplica a todos los trámites de visa de no inmigrante y tiene como objetivo optimizar el flujo de atención y agilizar el procesamiento de documentos.
Si un solicitante no ha recibido dicha notificación, se le recomienda contactar de inmediato al Centro de Servicio de Visas a través de su portal oficial para recibir asistencia específica. Esto subraya la importancia de mantener la información de contacto actualizada en los registros del servicio de visas.
Cuáles son los documentos para solicitar a la visa americana
Para asistir al Centro de Atención al Solicitante es fundamental que los solicitantes reúnan la documentación necesaria para evitar contratiempos. Esto incluye:
- pasaporte vigente, con una validez de al menos seis meses más allá de la fecha prevista de entrada a los Estados Unidos.
- página de confirmación del formulario DS-160/260
- hoja impresa de la cita confirmada.
El proceso de datos biométricos en el CAS, que incluye la toma de huellas dactilares y fotografías, es un paso crucial en la solicitud de visa. Este conjunto de datos es indispensable para asegurar que el solicitante cumple con todos los requisitos de identificación exigidos por las autoridades estadounidenses.















