En esta noticia

Todas las personas sueñan en algún momento de su vida. Lossueñosse desarrollan durante el acto de dormir o descanso y se traducen en la actividad que tiene la mente en ese periodo de tiempo. Desde la psicología, este proceso cumple una función específica.

Los sueños son objeto de estudio de varias disciplinas o campos. Es así como se analizan desde la onirología y desde el trabajo de los psicólogos que se especializan en el análisis del inconsciente: gestálticos, freudianos, lacanianos y junguianos.

En este sentido, caer al vacío es una de las sensaciones más comunes de las personas al momento desoñar. Este es el significado que encierra la actividad y el mensajeque transmite el inconsciente.

¿Cuál es el significado de caer al vacío en los sueños según la psicología?

La sensación de caer durante un sueño puede traducirse en una experiencia desagradable, angustiante y desorientadora. Pero lleva consigo una profunda simbología. Lo que se siente en ese momento suele ser:

  • Desesperación

  • Miedo

  • Ansiedad

  • Preocupación

  • Inseguridad

  • Desorientación

Según la psicología, soñar que se cae al vacío puede ser interpretado como un reflejo de la situación o circunstancia actual que se está viviendo. El acto puede representar preocupaciones y un particular miedo a perder el control respecto de lo que se está sintiendo o experimentando a diario.

¿Cuál es el significado espiritual de soñar que te caes al vacío?

Según el mundo espiritual, el sueño de caer al vacío puede significar que se está transitando por un momento de cambio significativo y crucial en la vida. Soñar que uno cae puede ser un llamado adespertar y afrontar desafíos y obstáculos.

Este proceso también se asocia a los siguientes conceptos, situaciones, circunstancias o emociones:

  • Momento de ser valiente ante decisiones difíciles

  • La altura desde la que se cae en el sueño, puede simbolizar la magnitud del desafío o cambio que se está transitando o se avecina

  • Indicativo de que aún no se ha superado cierto miedo o inseguridad

  • Recordatorio de que hay que tratar la ansiedad

  • Invitación a tomar control y enfrentar situaciones que se han estado evitando

En otras palabras: este tipo de sueño se asocia con grandes cambios, miedos o inseguridades. Pero también es un aviso para enfrentar luchas internas y seguir el camino del autoconocimiento y la sanación. Cuando se sueña habla el inconsciente y las emociones más profundas.

Con estos recursos se puede crecer, a través de la ayuda profesional u otras herramientas espirituales. Las personas resilientes son las que pueden enfrentar su realidad angustiante, obstaculizada o perturbadora, y transformarla en un aprendizaje para evolucionar.