En esta noticia

El cambio climático es un proceso que impacta los ecosistemas de la Tierra con consecuencias atroces para los recursos naturales. Uno de sus efectos más devastadores es la desaparición de glaciares en uno de los países de América Latina, el cual enfrentará una crisis de desabastecimiento de agua.

Este escenario es un caso de preocupación para la comunidad científica. Los ojos de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) y de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) están sobre el primer país del continente en sufrir la pérdida de sus glaciares y cuáles serán las secuelas.

El calentamiento global ha provocado la alteración de diversos ecosistemas naturales, lo cual tiene repercusión sobre la vida de todas las especies. En este caso, millones de personas -y otros seres vivos- dependen del agua proveniente del deshielo glaciar.

Este es el primer país de América Latina que perdió sus glaciares

La NASA ha confirmado la extinción del ventisquero Humboldt, en Venezuela, el primero en desaparecer del continente. Localizado en la cordillera Nevada de Mérida, el glaciar perduró durante varias décadas debido a su emplazamiento.

Su elevación y situación contigua a la ladera del Pico Bolívar, el punto más alto del país, fueron factores clave. A pesar de su cercanía a la línea ecuatorial, precisamente el lugar donde se hallaba le brindó la posibilidad de subsistir por más tiempo en comparación con otros glaciares de zonas tropicales.

De acuerdo a la investigación de la NASA, en el año 1910, su superficie alcanzaba los 3 kilómetros cuadrados. Para el año 2015 solo comprendía 0,1 kilómetros cuadrados, y en 2024, las fotografías satelitales revelaron apenas 0,01 kilómetros cuadrados, señalando un punto de no retorno.

Esta determinación se alcanzó tras confrontar fotografías capturadas por los satélites Landsat en 2015 y 2024. Lo que evidencian es la ausencia total de vestigios de lo que en su momento fue el glaciar Humboldt. Y si bien no es el primero a nivel global en perder sus glaciares (Eslovenia lidera esta estadística), Venezuela se ha convertido en la primera nación de Latinoamérica en quedarse sin la totalidad de sus campos de hielo.

La peor consecuencia de perder los glaciares

Los efectos son terribles debido a que millones de habitantes en los Andes dependen del agua originada por el deshielo glacial. Y ahora, también se desvanece la fuente que satisfacía esta necesidad vital.

En 2023, el Gobierno de Venezuela intentó frenar el impacto para salvaguardar la supervivencia del glaciar con mantas geotextiles, una técnica que se aplica en Europa, pero nunca se había probado en una región tropical. De todas formas, expertos de la Universidad de los Andes expresaron su preocupación, ya que no hubo estudios de impacto ambiental, ni consulta pública ni evidencia de que la medida funcionara a largo plazo.

A pesar de que las cubiertas térmicas podrían contribuir a preservar el hielo por un periodo, su aplicación resulta costosa, además de arriesgada e incluso, ineficaz. La NASA ha manifestado que la extinción del glaciar Humboldt representa "el golpe definitivo para los glaciares tropicales de nuestro planeta".