

Si ya has cumplido los 60 años tienes tiempo de tramitar tu credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) este 2025. El trámite es completamente gratuito y te permitirá acceder a una serie de beneficios siempre que cumplas con ciertos requisitos.
Recuerda que la Credencial INAPAM buscar mejorar el bienestar de los adultos mayores a partir de descuentos y servicios y que no debe renovarse, por lo tanto, con una sola vez que la tramites será suficiente. Por eso, la Delegación de Programas del Bienestar instó a quienes aún no la han tramitado que se acerquen a hacerlo.
Qué requisitos debes cumplir para tramitar la credencial INAPAM

De manera completamente gratuita, aquellas personas que haya cumplido los 60 años y deseen solicitar la credencial del INAPAM deben cumplir con los siguientes requisitos que consisten en presentar esta documentación:
- Acta de nacimiento,
- Documento de identificación vigente (como el INE o pasaporte),
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses. También se acepta una constancia de residencia emitida por la autoridad local.
Lo importante aquí es que toda la documentación debe ser original para poder hacer efectivo el trámite. De otro modo, puedes encontrar complicaciones.
Si bien la Delegación de Programas del Bienestar reiteró durante este mes la invitación a realizar el trámite, debes tener en cuenta que es posible presentarse en cualquier momento del año. Básicamente el recordatorio solo busca asegurar que quienes tienen el derecho a los beneficios del INAPAM accedan a ellos sin contratiempos.
¿Dónde y cuándo tramitar la credencial INAPAM?

El trámite de la credencial del INAPAM es permanente y no tiene costo. El horario de atención en los módulos es de lunes a viernes, de 10:00 a 16:00 horas.
Para saber a qué módulo acudir, los interesados pueden consultar la ubicación más cercana a su domicilio en el sitio oficial del Gobierno de México o en la página oficial del INAPAM.
La credencial del INAPAM sigue siendo una herramienta importante para los adultos mayores que buscan mejorar su calidad de vida a través de los beneficios que ofrece.













