Confirmado | Septiembre es el único mes para realizar este trámite con un 50% de descuento: cuáles son los pasos para gestionarlo
Descubre todos los descuentos y beneficios que puedes obtener si gestionas este trámite en septiembre.
Durante septiembre existe un trámite en México que puede realizarse con hasta un 50% de descuento y asesorías personalizadas. Esto es gracias a una campaña que se realiza en todo el país con la finalidad de facilitar y aumentar la cantidad de gestiones.
De esta manera, el Gobierno de México, el Colegio Nacional del Notariado Mexicano y los Gobiernos de las 32 entidades federativas del país se unieron con el fin de llevar a cabo esta iniciativa por año número 22. Aquí te contamos todo lo que debes saber para aprovechar este mes.
Cuál es el trámite que en septiembre tiene 50% de descuento
Septiembre es considerado en México como "el mes del testamento", gracias a esta iniciativa que se realiza en el país desde hace más de dos décadas.
Según lo señala la página oficial del Gobierno de México, esta campaña tiene como finalidad "promover la cultura testamentaría en el país y fomentar la protección del patrimonio familiar"
Su importancia reside en que este documento legal permite a quien lo tramita elegir la manera en la que se distribuirán sus bienes luego de fallecer. En el caso de que la persona no deje ningún testamento, es la ley la encargada de establecer quienes serían los herederos y en qué proporción.
Desde qué edad puede realizarse este trámite
En México la edad desde la cuál es posible gestar está relacionada a la entidad federativa. Así, según el caso correspondiente, la edad mínima puede ser 14 años, 16 años o 18 años.
Cuáles son los pasos a seguir para realizar esta gestión
Quienes deseen realizar esta gestión deben considerar tres pasos esenciales, según lo indican las autoridades
- Contar con una voluntad clara
- Acudir a la notaría que prefieras
- Recibir asesoría de un notario quién te explicará todo lo que debes saber para estar seguro al firmar el documento
- Posteriormente, el notario redactará el testamento, lo leerá en tu presencia y si das tu voluntad queda efectivizado.
- Cuando este firmado, se explica que el notario lo llevará al Archivo General de Notarías o al Registro Público de Propiedad. De esta manera, se integrará en la base de datos del Renat.
- Un mes después podrás recoger tu testamento original en la notaría a la que acudiste.
Es importante destacar que puedes realizar tu estamento en cualquier entidad federativa, independientemente de dónde se encuentran tus bienes.
Cuáles son los descuentos de este trámite en septiembre
El costo del trámite depende de la entidad federativa, siendo varias las que ofrecen significativos beneficios para su gestión. A continuación, los precios y descuentos por entidad publicados por el Gobierno de México y proporcionados por los distintos Colegios y Consejos de notarios.