

La temporada navideña trae consigo cambios importantes para los conductores de la Ciudad de México.
Con la llegada de las fiestas, se determinó suspender ciertos trámites vehiculares, lo que obliga a los ciudadanos a planificar con anticipación sus gestiones administrativas relacionadas con sus vehículos.
Esta situación afecta a miles de automovilistas que buscan regularizar su situación administrativa antes de que concluya el año, especialmente aquellos que necesitan cumplir con requisitos como verificación vehicular,pagos de tenencia o trámites de documentación.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) comunicó oficialmente que la suspensión de actividades en el Área de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular será desde el 16 de diciembre hasta el 1 de enero de 2025.
Esta medida implica que los conductores tendrán un periodo limitado para realizar ciertos trámites que son cruciales para mantener su vehículo en regla.

Trámites vehiculares suspendidos: estos son los que no podrás hacer a partir del 16 de diciembre
Los conductores de la Ciudad de México enfrentarán restricciones significativas en varios trámites vehiculares durante la temporada navideña.
La suspensión de actividades afectará específicamente la reposición o canje de la constancia de verificación vehicular, lo que representa un desafío para quienes necesitan actualizar sus documentos.
Uno de los trámites más críticos que se verán interrumpidos es la solicitud de ampliación para el periodo de verificación. Esto incluye casos especiales como robo, siniestro, reparación mayor o situaciones no contempladas previamente.
Los automovilistas que requieran estos servicios deberán esperar hasta que las oficinas reanuden sus actividades el 2 de enero de 2025.
Lasolicitud de apoyo para la devolución de multas por verificación extemporánea también quedará suspendida. Esto significa que los conductores que busquen resolver problemas relacionados con multas tendrán que postergar sus gestiones hasta el inicio del próximo año, lo cual puede generar complicaciones.
Para aquellas personas que requieren atención médica para exentar el programa Hoy No Circula, también existirán limitaciones.
Es fundamental que los automovilistas estén conscientes de estas restricciones y busquen alternativas digitales cuando sea posible.

Así funcionarán los verificentros
Los Centros de Verificación Vehicular mantendrán un servicio relativamente normal durante diciembre de 2024, operando de lunes a sábado en un horario de 8:00 a 20:00 horas.
Sin embargo, hay una excepción importante: el 25 de diciembre no se prestará servicio debido a la celebración navideña.
La Dirección General de la Calidad del Aire (DGCA) confirmó que las citas para verificación vehicular y los pases turísticos seguirán disponibles en línea. Esto ofrece una alternativa para los conductores que necesiten gestionar sus documentos durante este periodo restrictivo.
El Área de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular, ubicada en Río de la Plata No 48, segundo piso, en la Alcaldía Cuauhtémoc, suspenderá completamente sus actividades del 16 de diciembre al 1 de enero.
Para quienes tengan trámites urgentes, se recomienda ampliamente utilizar las plataformas digitales disponibles. La digitalización de servicios permite a los ciudadanos realizar gestiones sin necesidad de acudir físicamente a las oficinas, lo cual es especialmente útil durante este periodo.















