En esta noticia

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un código alfanumérico de 18 caracteres que se asigna a cada persona que reside en México, ya sea nacional o extranjero.

Este documento funciona como una identificación única, similar a una huella digital, y es fundamental para realizar diferentes trámites en el país. Por esta razón, es fundamental seguir los plazos y procedimientos requeridos.

A continuación, te proporcionamos toda la información necesaria sobre la nueva CURP, que incorporará datos biométricos.

Hernandez Vazquez Miguel Angel

En qué consiste la CURP biométrica

La CURP biométrica es aquella que integra datos biométricos del titular con el objetivo de reforzar su seguridad y autenticidad.

Esta iniciativa fue inicialmente propuesta en 2021 por miembros del partido Morena y, en 2023, las senadoras Olga Sánchez Cordero y Mónica Fernández Balboa retomaron el proyecto, que fue denominado "CURP con foto".

La propuesta, que forma parte de la Ley General de Población, recibió aprobación en septiembre de 2023 en la Comisión de Gobernación y en la Comisión de Estudios Legislativos del Senado de la República.

Sin embargo, organizaciones como la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) expresó su preocupación. Si el Pleno del Congreso de la Unión aprueba la reforma, advierten que podría acarrear "graves riesgos" para los derechos humanos.

CURP con datos biométricos, ¿será obligatoria a partir de 2025 en México?

La nueva CURP, que integra datos biométricos, comenzó su implementación en el estado de Veracruz.

De acuerdo con Guillermo Izacur Maldonado, Oficial Mayor del Registro Civil, esta iniciativa busca abordar los problemas de certificación mediante el uso de análisis de rostro y huellas dactilares, que quedarán registrados en el sistema.

"Este mecanismo se instauró en la conurbación para prevenir el robo de identidad y proteger a los ciudadanos frente a la Inteligencia Artificial (IA)", aseguró Izacur Maldonado en declaraciones anteriores.

Cómo tramitar la CURP biométrica

Para obtener la CURP biométrica, deberás acudir a las oficinas autorizadas del Registro Civil en Veracruz. Necesitarás presentar los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento certificada.
  • Copia de la credencial para votar del INE.
  • Copia del CURP vigente.

Es importante tener en cuenta que se realizará una toma de fotografía facial, así como una fotografía de los iris de los ojos y el registro de las 10 huellas dactilares.

¿Cada cuánto se deberán actualizar los datos biométricos de la CURP?

Su bien aún no se definió un plazo exacto, se estima que los datos biométricos de la Clave Única de Registro de Población (CURP) deberán actualizarse cada 10 a 15 años.