

El Infonavit es la institución pública encargada de otorgar créditos hipotecarios a trabajadores afiliados al IMSS, cuyo objetivo principal es de ayudar a los empleados formales a adquirir, construir, ampliar o remodelar una vivienda digna.
En este sentido, el organismo anunció que, a partir de ahora, ya no será necesario juntar puntos únicamente con tu cónyuge o familiares directos.
De qué se encarga Infonavit
El Infonavit opera con recursos provenientes de las aportaciones patronales: las empresas están obligadas a aportar el 5% del salario mensual de cada trabajador al fondo de vivienda. Estos recursos se acumulan en la Subcuenta de Vivienda del trabajador, y pueden usarse para obtener un crédito o, si no se utiliza, retirarse al momento de la jubilación.

De esta manera, la acumulación de puntos se basa en tu salario, edad, ahorro en dicha subcuenta, y el tiempo que llevas cotizando ante el IMSS. Estos factores se combinan para dar un puntaje total, y necesitas al menos 1080 puntos para ser elegible para un crédito Infonavit.
Desde la emisión de esta ayuda social, el organismo habilitó la posibilidad de que dos personas pudieran hacer una "solicitud conjunta" para recibir un crédito, a través de la sumatoria de sus puntos para así, alcanzar más rápido el mínimo requerido.
Sin embargo, esta opción solo era aplicable con cónyuge o familiares directos, hasta hoy; recientemente, el organismo comunicó un cambio en este requisito, que beneficia a todos los aplicantes.
El organismo cambió las condiciones para los aplicantes
A partir de ahora, Infonavit anunció que también podrás realizar la sumatoria de puntos de tu crédito con un corresidente, es decir, una pareja no formal, amigo o compañero de vida.
Este cambio llega con el programa el programa "Unamos Créditos Infonavit", que permite sumar puntos con personas más allá del núcleo familiar tradicional.
Esta medida amplía las posibilidades hacia elacceso a un crédito mayor para adquirir una vivienda, reflejando la apuesta de Infonavit por una visión más inclusiva y flexible que reconoce distintas formas de convivencia y proyectos de vida en común.
¿Cómo puedo aplicar a una vivienda?

A continuación, te dejamos elpaso a pasode cómo puedes aplicar a una vivienda con tus puntos de Infonavit:
- Revisa tu precalificación: entra a Mi Cuenta Infonavit y verifica si ya juntaste los 1080 puntos mínimos. Ahí verás cuánto crédito te dan, y cuánto tienes ahorrado en tu Subcuenta de Vivienda.
- Elige la vivienda que vas a comprar: puede ser nueva o usada. Asegúrate de que tenga escrituras y esté libre de adeudos.
- Solicita tu avalúo: elige una unidad de valuación autorizada por Infonavit. Este documento dice cuánto vale la casa y que está en condiciones para vivir.
- Reúne tus documentos: generalmente te piden identificación oficial, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y los papeles de la vivienda (como escrituras y el avalúo).
- Llena tu solicitud de crédito: lo haces en línea o en el Centro de Servicio Infonavit (CESI). Incluí los datos del inmueble y del vendedor.
- Espera la aprobación: infonavit revisará tu información. Si todo está en orden, te dan tu carta de autorización.
- Firma las escrituras ante notario: el notario formaliza la compra y registra la propiedad a tu nombre. Infonavit entrega el crédito directamente al vendedor.
- Recibí las llaves de tu casa: ya con todo en regla, te conviertes oficialmente en propietario y empiezas a pagar el crédito vía descuentos de nómina.















