El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) confirmó que el Tren Ligero tendrá nuevas unidades próximamente, por lo que el servicio de transporte público mejorará próximamente. Las autoridades esperan mejorar la movilidad de los usuarios, particularmente de Tasqueña a Xochimilco.
En diciembre de 2023, la administración de Martí Batres Guadarrama anunció que estaban gestionando la compra de nuevos trenes para el servicio de transporte público. En esta línea, este año se incorporaron los nuevos convoyes al Tren Ligero.
En la actualidad, cinco trenes de alta tecnología ya operan en la ruta de Tasqueña a Xochimilco, al sur de la Ciudad de México, y pronto llegará uno nuevo a la capital.
Según informaron, este es el sexto tren que se une a la flota que ya está en funcionamiento, y cuando se adquirieron las unidades, se invitó a la población a votar por los nombres de los trenes. El más reciente en integrarse se llama Ajolote.
Este es el tren más reciente en sumarse al servicio ferroviario en el sur de la CDMX. Según el Gobierno, esta unidad ofrece un servicio de calidad y es una opción sustentable.
¿Cuándo estarán disponibles las nuevas unidades del Tren Ligero?
Según informó el Gobierno de la CDMX, en 2023 el servicio del Tren Ligero contaba con once unidades que realizaban el trayecto de ida y vuelta. Durante los primeros cinco meses de 2024, se añadieron cinco trenes nuevos, elevando el total a 16 trenes en operación.
Recientemente se incorporaron las cuatro unidades restantes, de modo que la ruta del Tren Ligero se encuentra completa. En esta línea, las autoridades aseguraron que los usuarios podrán al servicio regularizado a partir de este mes.
Dicha mejora es esencial para los residentes del sur de la CDMX, ya que las nuevas unidades permitirán tiempos de traslado más eficientes. "Esto es muy beneficioso para la gente porque significa acortar los tiempos de espera en las estaciones y nos ayuda con el transporte sustentable", dijo Martí Batres al respecto.
Cabe destacar que el primer nuevo convoy del Tren Ligero llegó en marzo de este año. Estas unidades, procedentes de China, tienen capacidad para transportar a unos 170 pasajeros cada una y están equipadas con modernas comodidades.
¿Cómo serán las nuevas unidades del Tren Ligero CDMX?
Según informó Andrés Lajous Loaeza, secretario de Movilidad de la CDMX, las unidades están equipadas con asientos para 50 personas y espacios especiales para personas con discapacidad. Además, cuentan con:
- Sistemas de ventilación
- Iluminación LED
- Anuncios sonoros
- Cámaras de videovigilancia
- Elementos distintivos como flechas negras y rotulado bicolor en rojo y blanco
Estos trenes tienen una vida útil proyectada de al menos 30 años y están equipados con características de seguridad como luces de tránsito, frenos e intermitentes. Son trenes de dos vagones articulados, compatibles con la infraestructura ferroviaria existente.
Los primeros trenes que llegaron en marzo fueron nombrados Santiago y Gregorio tras una consulta pública. Se espera que más unidades provenientes de Zhuzhou, China, lleguen a lo largo del año.
¿Cuál es el recorrido del Tren Ligero Puebla-Tlaxcala?
A pesar de que la zona metropolitana de ambas entidades abarca 39 demarcaciones, el Tren Ligero Puebla-Tlaxcalase concentraría únicamente en 19 de ellas.
De esta manera, beneficiará de más de 2 millones de personas que se desplazan a diario por motivos laborales y académicos.
Hasta el momento, el recorrido está establecido de la siguiente manera:
Municipios por los que pasará el tren en Puebla
- Atlixco
- Amozoc
- Coronango
- Cuautlancingo
- Chiautzingo
- Huejotzingo
- Ocoyucan
- Puebla
- San Pedro Cholula
- San Andrés Cholula
- Juan Crisóstomo Bonilla
- San Martín Texmelucan
Municipios por los que pasará el tren en Tlaxcala
- San Pablo del Monte
- Mazatecochco de José María Morelos
- Acuamanala de Miguel Hidalgo
- Tenancingo
- Teolocholco
- Papalotla
- Santa Catarina Ayometla
- Santa Cruz Quilehtla