

Una brigada de inspectores de COFEPRIS comenzará visitas para supervisar el cumplimiento de la normativa sanitaria. La autoridad gubernamental hace un llamado a la responsabilidad a todos los mexicanos involucrados.
De acuerdo con el comunicado de la COFEPRIS, se intensificarán las visitas para verificar el cumplimiento de las normativas sanitarias en los diferentes establecimientos y negocios. Las visitas estarán dirigidas principalmente a establecimientos y giros comerciales.

Los derechos y deberes del verificador
Al iniciar la visita, el verificador tiene la obligación de identificarse. Deberá “Exhibir la credencial vigente, expedida por la autoridad sanitaria”. Esta credencial acredita su identidad y su función.
El personal deberá contar con documentación en regla. Los verificadores tienen que “Estar provistos de órdenes escritas, con firma autógrafa expedidas por las autoridades sanitarias”. Esto garantiza que la inspección es legítima.
Los derechos y recaudos del regulado o entrevistado
El propietario, responsable o encargado del establecimiento tiene derechos durante la verificación. Puede designar hasta “dos testigos” para presenciar todo el proceso. Esto aporta transparencia a la inspección.
Al concluir, el regulado recibirá la información. Se le entregará una copia del acta con:
- Las irregularidades encontradas durante la visita.
- El derecho de realizar las manifestaciones que a su derecho convenga.
- La firma del acta por duplicado, entregando una de ellas al regulado.
Finalmente, se recomienda consultar el “listado de verificadores activos” en la página de COFEPRIS. Esto es para confirmar la identidad de la persona que realiza la visita.












