En esta noticia

El papa León XIV confirmó que realizará una gira para recorrer países de América Latina y los creyentes esperan su llegada con gran expectativa y ansias su vuelta al continente. Lo cierto es que antes de su asunción papal, se desempeñó como misionero en Perú durante 38 años, por lo guarda una relación muy cercana con la región, sus costumbres y culturas.

Al poco tiempo del inicio de su papado el pasado 8 de mayo, el Sumo Pontífice concretó su primer viaje al exterior con destino a Turquía, a la ciudad de Iznik, conocida históricamente como Nicea. Su motivo fue la conmemoración de los 1,700 años del Concilio de Nicea,que estableció doctrinas fundamentales para el cristianismo.

A lo largo de su vida pastoral, León XIV ha recorrido América: se dirigió a México, Estados Unidos, Argentina, Colombia, Cuba, Brasil, El Salvador, Honduras, Nicaragua. Desde que se convirtió en el máximo líder de la religión católica, su regreso al continente y sobre todo a Perú, el país donde se formó y del tomó su nacionalidad, es una de las acciones más esperadas.

Este será el primer país de América Latina que visitará León XIV

El objetivo del papa León XIV durante lo que será su primera gira por América Latina será priorizar los países donde estuvo ausente su predecesor, Francisco, según reveló el cardenal Daniel Sturla en declaraciones a la radio Carve de Montevideo.

Es así que, de acuerdo a la información oficial, el Papa visitará Perú, Argentina y Uruguay. "Creo que la primera visita a Latinoamérica, me parece -no soy el que le lleva la agenda-, va a tener Argentina, Uruguay y posiblemente Perú en su itinerario", declaró Sturla.

La vuelta de León XIV a Perú será muy significativa ya que representa el retorno a sus raíces espirituales. El viaje aún no tiene fecha confirmada desde el Vaticano, pero se espera que se lleve a cabo este año en los próximos meses.

El Vaticano estrena "León de Perú", un documental sobre los años del papa como misionero

El documental del Vaticano sobre lavida del papa León XIV como misionero en Perú antes de ser escogido pontífice se estrenará este viernes en tres idiomas y contará sus años de servicio en el país latinoamericano.

El largometraje, titulado "León de Perú", repasará los pasos de Robert Francis Prevost, ahora León XIV, en su larga andadura peruana, de casi cuatro décadas, y estará disponible en español, inglés e italiano, informó este jueves la Santa Sede. En el documental se recorren las localidades peruanas donde vivió Prevost, como Chulucanas, Trujillo, Lima, Callao y Chiclayo, para explorar su trayectoria a través de voces de diversos testigos que describen su figura y su labor pastoral y social.

Con información de EFE