Primer viaje

El Papa León XIV abandona el Vaticano repentinamente para viajar a Turquía

El Sumo Pontífice tomó una decisión y se despide por unos días del Vaticano. ¿Qué le depara?

En esta noticia

El papa León XIV confirmó esta semana que el viaje a Nicea, en Turquía, previsto para finales de mayo, sigue en marcha, según expresó durante una audiencia con los medios en el aula Pablo VI del Vaticano

Este desplazamiento tiene como objetivo conmemorar el 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, un acontecimiento histórico que marcó un antes y un después en el cristianismo.

Aunque no se había anunciado de manera oficial, León XIV retomó la planificación de este importante viaje que inicialmente había sido previsto por su antecesor, el papa Francisco

Durante su intervención, el sumo pontífice destacó la importancia de fortalecer los lazos con la Iglesia ortodoxa, en un esfuerzo por continuar el camino de acercamiento iniciado hace una década.

La visita de León XIV representaría un firme paso hacia la unidad entre católicos y ortodoxos (Fuente: Archivo).

León XIV hará un viaje histórico hacia la unidad cristiana

La visita a Nicea contará con la presencia del patriarca ecuménico de la Iglesia ortodoxa y arzobispo de Constantinopla, Bartolomé I, quien fue invitado por el propio Francisco antes de su retiro. Esta reunión simboliza un nuevo capítulo en la búsqueda de entendimiento y reconciliación entre ambas ramas del cristianismo, un proceso que comenzó en 2014 con un encuentro en Jerusalén.

En aquella ocasión, Francisco y Bartolomé renovaron su compromiso de estrechar lazos, continuando con el legado de Pablo VI y Atenágoras I, quienes en 1964 pusieron fin a siglos de distanciamiento mediante un histórico abrazo. El viaje de León XIV a Nicea se perfila como un gesto simbólico que podría marcar un hito en la historia contemporánea de la Iglesia.

La visita representaría un hito en el liderazgo de León XIV (Fuente: Archivo).

Viaje de León XIV: ¿cómo se prepara el Vaticano?

Fuentes del Vaticano confirmaron que los preparativos para la visita ya están en marcha. El papa León XIV manifestó su intención de utilizar este evento como una oportunidad para promover el diálogo interreligioso y reafirmar el compromiso de la Iglesia con la paz y la unidad.

La última visita de un pontífice a Turquía se realizó en 2014, cuando Francisco viajó a Estambul y Ankara en un esfuerzo por fortalecer los lazos con el mundo ortodoxo y musulmán. Este nuevo viaje apunta a consolidar esa línea de diálogo y apertura.

¿Cómo será el futuro del papado de León XIV?

León XIV, quien asumió el cargo tras el fallecimiento de Francisco, mostró un enfoque claro hacia el ecumenismo y el entendimiento interreligioso. Su primera visita internacional se plantea como un claro reflejo de esa visión, y según analistas del Vaticano, podría marcar el inicio de una serie de acercamientos diplomáticos en distintas regiones del mundo.

A medida que se acerca la fecha, se espera que el Vaticano brinde más detalles sobre la agenda del papa en Turquía, así como los eventos previstos para conmemorar el Concilio de Nicea, un encuentro que en el año 325 definió las bases del credo cristiano.

Temas relacionados
Más noticias de León XIV