En esta noticia

El consumo fantasma es un fenómeno que afecta el uso de energía en los hogares, ya que los dispositivos electrónicos continúan consumiendo electricidad incluso cuando no están en uso. Adoptar hábitos más eficientes puede ayudar a reducir este gasto innecesario.

Cómo evitar el consumo fantasma de energía y pagar menos en las tarifas

Un claro ejemplo de este fenómeno es el

televisor

. Si permanece enchufado todo el día, puede generar un gasto anual de aproximadamente 8.76 kilovatios-hora. Dejarlo conectado durante la noche, cuando no se utiliza, contribuye al consumo fantasma y, por ende, a un

aumento en la factura eléctrica

.

La

Agencia Internacional de la Energía

estima que los dispositivos apagados o en modo de espera pueden consumir cerca de 1.6 kilovatios diarios en un hogar promedio. Es fundamental evaluar qué otros aparatos deben desconectarse para evitar sorpresas en el recibo de

electricidad

. Esta información fue compartida por Informador.mx.

Además, estudios indican que el consumo fantasma puede representar hasta el 10% de la factura eléctrica total en algunos hogares, lo que resalta la importancia de desconectar dispositivos no utilizados para un ahorro significativo a largo plazo.