

Al concluir el ciclo escolar 2024-2025, miles de familias en México deberán obtener el certificado oficial de estudios de primaria y secundaria.
Este documento digital, emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), tiene validez oficial y puede descargarse sin costo desde distintos portales en línea.
A continuación, te explicamos de manera clara y paso a paso cómo obtenerlo en formato PDF.

¿Qué es el certificado de estudios y por qué es importante?
El certificado de primaria o secundaria es un documento oficial que incluye la fotografía del estudiante y valida que aprobó todas las materias del plan de estudios. Contiene calificaciones, fechas y observaciones relevantes, y es indispensable para continuar con la siguiente etapa educativa o para trámites administrativos.
Paso a paso para descargar el certificado en línea
La SEP habilitó plataformas digitales que permiten a madres, padres y tutores descargar el certificado de manera gratuita y segura. Existen varias opciones:
Desde el portal de la Autoridad Educativa Federal
-
Ingresa en el portal oficial
-
Escribe la CURP y la Clave del Centro de Trabajo (CCT).
-
Da clic en "consultar" y descarga el certificado en PDF.
-
Desde el Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED):
-
Accede al portal oficial del SIGED.
-
Ingresa la CURP del alumno.
-
Elige la opción "certificado de estudios" y descárgalo en PDF.
-
Desde el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA):
Ingresa al sitio del INEA.
Proporciona el acta de nacimiento o la CURP.
El sistema generará el certificado para descargar.
Opciones presenciales para solicitar el certificado
En caso de no contar con acceso a internet, también se puede acudir directamente a la escuela del alumno o a las oficinas regionales de la SEP e INEA. Allí se entrega el documento físico con la misma validez oficial.















