

En esta noticia
La Ciudad de México enfrenta un nuevo corte masivo de agua programado para los próximos días de noviembre, afectando a millones de habitantes en distintas alcaldías.
El recorte en el suministro se debe a trabajos de mantenimiento en el Sistema Cutzamala, una de las principales fuentes que abastece a la capital.
Las autoridades capitalinas ya advirtieron que la reducción del flujo será considerable en varias zonas, por lo que se recomienda a los ciudadanos almacenar agua y tomar precauciones. Aquí te contamos qué alcaldías y colonias serán las más afectadas, cuánto durará el corte y cómo puedes prepararte para sobrellevarlo.
Corte masivo de agua en CDMX: zonas más afectadas y los motivos
Las autoridades identificaron que las alcaldías de Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco registrarán los mayores impactos.

Los cortes obedecen a la detección de fugas importantes —como tuberías de 48 pulgadas de diámetro en Iztapalapa— y al ejercicio del programa de “agua por tandeo” para redistribuir el recurso entre la población.
De acuerdo con SEGIAGUA, el restablecimiento del servicio dependerá de los avances en reparación y puede extenderse hasta mediados de noviembre. Mientras tanto, se habilitarán pipas de agua gratuitas para las colonias más afectadas.
Qué colonias estarán sin agua o con suministro reducido
Dentro de las demarcaciones señaladas, se listan colonias específicas que quedarán afectadas, por ejemplo, en Álvaro Obregón (Año de Juárez, La Planta, El Edén, Unidad Habitacional Allepetlali) y en Coyoacán (Adolfo Ruíz Cortines, Pedregal de Santa Úrsula, Pedregal de Santo Domingo).
En Gustavo A. Madero figuran colonias como Ampliación Arboledas Cuatepec, La Casilda, La Pastora, Palmatitla, entre otras que entran en el programa de tandeo.
Los cortes también serán intermitentes y pueden variar según los avances en las obras; por ello, las autoridades recomendaron a los vecinos consultar el mapa interactivo “Agua en tu colonia” del SACMEX para conocer horarios y zonas específicas.
Qué hacer si tu colonia será afectada por el corte de agua en CDMX
- Solicita pipas gratuitas: el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) y la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) habilitaron líneas como la *Línea H2O (426) para pedir pipas de emergencia sin costo durante los días de suspensión del servicio.
- Almacena agua con anticipación: se recomienda llenar cubetas, tinacos y garrafones antes del corte para cubrir necesidades básicas de higiene, cocina y limpieza mientras dura la contingencia.
- Reduce el consumo doméstico: usa solo el agua necesaria y evita lavar ropa o autos durante los días de menor presión o interrupción total. Esto ayudará a extender la reserva almacenada.
- Consulta los avisos oficiales: revisa el mapa interactivo “Agua en tu colonia” disponible en el portal de SACMEX para conocer horarios, colonias y duración estimada del corte según tu zona.
- Arovecha beneficios económicos: las familias que vivan en colonias bajo el programa de tandeo podrán acceder a un descuento de hasta el 95 % en el pago del derecho por agua, como compensación por el servicio afectado.













