En esta noticia

La industria automotriz en México ha experimentado cambios significativos en los últimos años, con la llegada de nuevas tecnologías y marcas extranjeras. Una de las colaboraciones más relevantes en este sector es la que mantiene Carlos Slim con una marca de carros chinos, consolidándose como una opción competitiva en el mercado.

Durante 2024, esta alianza logró la comercialización de más de 20,000 unidades, fortaleciendo su presencia en diversas ciudades del país, especialmente en León.

¿Qué marca de carros chinos está asociada con Carlos Slim en México?

La empresa que mantiene una alianza estratégica conCarlos Slim en el sector automotriz es JAC Motors, una firma originaria de China con una trayectoria de varias décadas.

Fundada en 1964 en Hefei, esta compañía inició fabricando camiones y, con el paso del tiempo, amplió su línea de producción para incluir SUVs, sedanes y vehículos comerciales ligeros.

Algunos puntos clave sobre JAC Motors incluyen:

  • Su crecimiento en el mercado internacional, con presencia en más de 130 países.

  • Su incursión en la Bolsa de Valores de Shanghái en 2001, consolidando su expansión.

  • Un incremento en su producción anual, alcanzando las 592,499 unidades en 2023, un 18.4% más que el año anterior.

  • Su enfoque en el desarrollo de vehículos eléctricos, alineándose con la demanda global de movilidad sustentable.

Desde 2017, la asociación entre JAC Motors y Giant Motors Latinoamérica, empresa respaldada por Carlos Slim, ha permitido la producción y comercialización de modelos adaptados al mercado mexicano.

¿Por qué ha crecido la presencia de esta marca en León?

Uno de los puntos donde la colaboración entre Carlos Slim y JAC Motors ha tenido mayor impacto es en la ciudad de León, Guanajuato. La marca ha fortalecido su presencia mediante concesionarios estratégicos, ofreciendo opciones de vehículos a combustión y eléctricos.

La aceptación en el mercado local ha sido notable, impulsada por:

  • La disponibilidad de modelos como SEI2, SEI3 y el sedán J4.

  • El interés creciente por vehículos eléctricos en la región.

  • La confianza en una marca respaldada por un empresario de gran relevancia en México.

Además, la producción nacional de JAC Motors se lleva a cabo en la planta de Ciudad Sahagún, Hidalgo, una instalación con 65,000 metros cuadrados y capacidad de ensamblaje de más de 25,000 unidades anuales.

Esto permite una oferta adaptada a las necesidades del consumidor mexicano, reforzando la participación de la marca en el mercado.

La expansión de JAC Motors en México, impulsada por la alianza con Carlos Slim, ha consolidado su papel en la industria automotriz nacional.