

Estados Unidos confirmó que, además del pasaporte físico y la visa tradicional, ahora existe una nueva forma digital para ingresar legalmente al país. Sin embargo, como suele ocurrir, este cambio viene acompañado de ciertas condiciones.
Algunos ciudadanos podrán acceder mediante una autorización electrónica llamada ESTA (por sus siglas en inglés, Electronic System for Travel Authorization), parte del Programa de Exención de Visa (VWP). Este sistema busca agilizar los viajes y reducir la burocracia al eliminar la necesidad de acudir a una embajada o esperar el sellado del pasaporte.

Conoce los requisitos para entrar a USA y cumple con las disposiciones migratorias. Ten en cuenta el trámite para obtener el permiso.
¿Qué es la ESTA?
La ESTA funciona como un “visado exprés” completamente digital, que reemplaza el visado de turista o negocios para viajeros procedentes de los países participantes. Antes de abordar el vuelo, el sistema verifica en línea que el solicitante cumpla con los requisitos de entrada.
Para obtenerla, solo se necesita:
- Un pasaporte electrónico con chip integrado.
- Completar una breve solicitud en línea.
- Pagar una tarifa de USD 21.
Esta autorización permite permanecer en Estados Unidos por hasta 90 días con fines turísticos o de negocios. No obstante, la admisión definitiva depende de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en el punto de entrada.
¿Quiénes pueden ingresar sin visa?
El beneficio aplica únicamente para los países incluidos en el Programa de Exención de Visa, entre ellos:
- España
- Francia
- Italia
- Alemania
- Reino Unido
- Japón
- Corea del Sur
- Australia
- Nueva Zelanda
Los viajeros deben cumplir con las siguientes condiciones:
- Tener un pasaporte electrónico válido emitido por un país participante.
- Viajar por turismo, negocios o tránsito, con una estancia menor a 90 días.
- Obtener la aprobación de la ESTA antes de abordar el vuelo o cruzar la frontera.
¿Cómo realizar el trámite ESTA?
A continuación, el paso a paso para obtener el permiso de ingreso.
- Ingresar al sitio oficial del Departamento de Seguridad Nacional.
- Completar el formulario con los datos personales.
- Responder el breve cuestionario de seguridad.
- Pagar la tarifa correspondiente con tarjeta.
La mayoría de las solicitudes se aprueban en cuestión de horas, aunque se recomienda tramitarla al menos 72 horas antes del viaje.
Una vez aprobada, la autorización se asocia automáticamente al pasaporte y se vincula con las aerolíneas y autoridades migratorias. Por ello, no es necesario llevar documentación adicional.















