

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos anunció el fin de la extensión automática de los permisos de trabajo para ciertas categorías de migrantes. Se trata de una medida que revierte una política que permitía a los extranjeros seguir trabajando mientras esperaban la renovación de la autorización.
A partir del 30 de octubre, los extranjeros que soliciten la renovación de su permiso ya no contarán con una prórroga automática, según informó el DHS en un comunicado. La dependencia explicó que la decisión busca reforzar los controles sobre los antecedentes de los inmigrantes que trabajan en el país.

Conoce los detalles de esta disposición y verifica los nuevos condicionamientos del documento migratorio. Conoce los requisitos obligatorios para evitar problemas con las autoridades.
¿Qué excepciones hay a la eliminación automática del permiso de trabajo?
El cambio contempla pocas excepciones, como aquellas establecidas por ley o las que se publiquen mediante avisos en el Registro Federal, vinculadas al Estatus de Protección Temporal (TPS), que se mantiene vigente únicamente para ciertos países que aún conservan dicho beneficio.
Esta decisión responde a una orden ejecutiva del presidente Donald Trump, orientada a endurecer las políticas migratorias y fortalecer los procesos de verificación de identidad de los trabajadores extranjeros.
Con ello, el gobierno actual pone fin a la política implementada por Joe Biden en diciembre de 2024, que extendía la vigencia de los permisos laborales hasta por 540 días adicionales para mitigar los retrasos del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS).
Durante la gestión anterior, el propósito era evitar que los migrantes con autorización para trabajar perdieran sus empleos por los largos tiempos de espera en la renovación de documentos.
El año pasado, el USCIS registró un volumen récord de solicitudes, lo que provocó una carga administrativa sin precedentes y demoras significativas.
¿Qué beneficios tiene la eliminación de la extensión automática del permiso de trabajo?
Según el DHS, eliminar las extensiones automáticas permitirá revisiones más frecuentes y exhaustivas de los antecedentes de los solicitantes.
"El USCIS está reforzando la verificación y el control de los extranjeros, dejando atrás políticas que privilegiaban la conveniencia de los migrantes sobre la seguridad de los ciudadanos estadounidenses", señaló Joseph Edlow, director de la agencia.
Aunque el gobierno sostiene que la medida fortalece la seguridad nacional, diferentes organizaciones defensoras de migrantes advierten que podría dejar temporalmente sin empleo a miles de trabajadores mientras se procesan sus renovaciones.
¿Qué documentos necesitas para un permiso de trabajo?
Para solicitar un permiso de trabajo en Estados Unidos, normalmente se requiere presentar:
- Formulario I-765 (Solicitud de Autorización de Empleo)
- Copia del pasaporte vigente
- Documentos que acrediten el estatus migratorio
En los casos que correspondan, el empleador deberá tramitar el Formulario I-129 (Petición para trabajador no inmigrante) y, cuando sea necesario, el Formulario ETA-9089 (Certificación de Empleo Permanente - PERM).














