

En el marco del pasado 25 de noviembre, fecha en que se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la gobernadora deEdomex, Delfina Gómez Álvarez, hizo un anuncio importante a través de su cuenta de la red social X (antes llamada Twitter).
La funcionaria enfatizó el rol de las mujeres en la sociedad y sobre todo en la economía y funcionamiento del hogar. Es por eso que desde esta región de México han lanzado el Programa Integral Mujeres con Bienestar. Estas son las características del apoyo económico.
¿En qué consiste Mujeres con Bienestar y cuáles son los requisitos para solicitarlo?
Mujeres con Bienestar de Edomex consiste en un apoyo económico de 2500 pesos bimestralespara jefas de familia, que sean repatriadas, indígenas, víctimas de algún delito o afromexicanas. Pero además, el programa contempla a otro grupo poblacional.
Las mujeres que padecen enfermedades degenerativaso que cuidan personas con discapacidad permanente, pueden recibir también la ayuda económica. También pueden hacerlo quienes viven en localidades con alto grado de marginación.

Estos son los requisitos para solicitar Mujeres con Bienestar:
Poseer CURP verificada
Tener nacionalidad mexicana (por nacimiento y por naturalización)
Poseer credencial de elector vigente
Ser residente del Edomex
Disponer de acta de nacimiento legible y vigente
Tener una edad de entre 18 a 64 años
Poseer comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses)
¿Cómo registrarse en Mujeres con Bienestar de Edomex para cobrar 2500 pesos bimestrales?
Para hacer el pre-registro hay que ingresar en el sitio web del programa, donde está disponible la información pertinente para la gestión y el cobro de los 2500 pesos bimestrales.
Luego hay que ingresar en la sección Iniciar nueva solicitud y en el apartado A. Acto seguido, estarán disponibles los requisitos y el formulario para completar con los datos personales. Al finalizar, la solicitante recibirá una confirmación vía correo electrónico o mensaje de texto (SMS).
Sin embargo, para aquellas interesadas que no puedan hacer el registro de manera online, existe la posibilidad de ir a un módulo de atención para presentar los datos en formapresencial.













