

El Gobierno del Estado de México lanzó un nuevo apoyo económico dentro del programa Fomento Cooperativo Bienestar, dirigido a emprendedores y cooperativas.
Este respaldo, de hasta 200,000 pesos, busca impulsar proyectos productivos locales en rubros como artesanías, turismo, agroindustria y reciclaje.
El registro para acceder a este beneficio comenzó en septiembre de 2025 y se extenderá hasta el día 17 del corriente mes, con excepciones en fines de semana y feriados. Checa a continuación quiénes pueden acceder a este beneficio, cómo inscribirse y qué implica recibir este dinero.
Qué es el programa Fomento Cooperativo Bienestar
El beneficio está destinado a hombres y mujeres de entre 18 y 64 años que integren o formalicen una sociedad cooperativa.
Los proyectos deben estar vinculados a áreas como artesanías, talleres, turismo, reciclaje, reparaciones o agroindustria, lo cual asegura que el aporte se destine a iniciativas productivas concretas.

Además del incentivo económico, el programa ofrece asesoría para la constitución legal de la cooperativa, formación y acompañamiento institucional. El objetivo es consolidar unidades económicas sociales sostenibles, que generen empleo y desarrollo local.
Requisitos para inscribirse al Fomento Cooperativo Bienestar
Para acceder al programa es necesario cumplir con ciertas condiciones básicas y presentar documentación oficial. Estos garantizan que los recursos se destinen a proyectos productivos formales y con potencial de desarrollo.
- Tener entre 18 y 64 años de edad.
- Formar parte de una sociedad cooperativa o comprometerse a constituirla formalmente.
- Presentar identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
- CURP y acta de nacimiento de los solicitantes.
- Tener un proyecto productivo enfocado en sectores autorizados: artesanías, turismo, agroindustria, talleres, reciclaje o reparaciones.
Paso a paso para realizar el registro al programa
El registro es sencillo, pero requiere acudir de manera presencial a las oficinas designadas. Aquí te dejamos los pasos a seguir para completar el trámite de forma exitosa:
- Consultar las fechas vigentes: del 2 al 17 de septiembre de 2025, excepto el 13, 14 y 16.
- Acudir a la Oficina Regional de Empleo más cercana en el Estado de México, en horario de 9 a 17 horas.
- Entregar la documentación completa en ventanilla.
- Recibir la asesoría sobre la constitución legal de la cooperativa y validación del proyecto.
- Esperar la resolución oficial, donde se informará si el apoyo económico fue aprobado.
Las sedes incluyen Toluca y Tlalnepantla, entre otras, con direcciones específicas, como la oficina en calle Josefa Ortiz de Domínguez 216, en colonia Santa Clara en Toluca, y avenida Hidalgo 132 en la colonia La Romana, en Tlalnepantla.













