

El comienzo de abril marca la cuenta regresiva para algunos habitantes de México que deben llevar a cabo un trámite obligatorio ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Concretamente, los contribuyentes mexicanos que reúnan una serie de requisitos deberán agendar la fecha límite que establece el SAT para realizar una de las gestiones más importantes del año: la presentación de la Declaración Anual de Impuestos 2024.

Este proceso tiene por objetivo que los habitantes que se encuentren inscritos en una de las categorías establecidas por el organismo recaudador brinden información certera en lo que concierne a sus ingresos, retenciones, deducciones y pagos provisionales que llevan a cabo en un período de un año.
¿Quiénes deben realizar la Declaración Anual de Impuestos 2024?
Según establece el SAT en su normativa, el trámite de la Declaración Anual de Impuestos alcanza tanto a personas morales como personas físicas. La primera categoría, corresponde a las empresas del país, que debieron llevar a cabo la gestión antes del 31 de marzo.
En lo que concierne a las personas físicas, el trámite podrá hacerse durante el transcurso de abril y quedan comprendidas todas aquellas personas que perciben ingresos por salario y reúnen alguna de las siguientes condiciones:
- Los ingresos obtenidos superan los 400,000 pesos.
- Dejaron de prestar servicios antes del 31 de diciembre del 2024.
- Los ingresos que obtuvieron provienen de dos o más patrones de manera simultánea.
- Cuentan con fuentes de ingresos acumulables (honorarios, arrendamiento, actividades empresariales, entre otros.), además de salarios.
- Han obtenido ingresos de empleadores no obligados a hacer retenciones, como es el caso de Organismos Internacionales.
- Perciben ingresos por concepto de jubilación, pensión, liquidación o algún tipo de indemnización laboral.
¿Qué se necesita para presentar la Declaración Anual 2024?
Según establece el SAT para todas las personas físicas, la presentación de la Declaración Anual de Impuestos 2024 se lleva a cabo de manera digital a través del portal web y requiere tener a mano ciertos datos personales, tales como:
- La información del cierre contable y fiscal.
- Los estados de cuenta, facturas y transacciones hechas durante el año.
- Balances generales y de resultados
- Cálculo de impuestos y deducciones.
Al mismo tiempo, es fundamental que los contribuyentes se aseguren de tener consigo las claves de acceso al portal del SAT, ya sea con el RFC y contraseña o con la e.firma en los archivos .cer y .key.
Declaración Anual 2024: ¿cuál es la fecha límite para presentarla?
Las personas físicas que tributen ante el SAT y aún no hayan presentado la Declaración Anual de Impuestos correspondiente al ejercicio fiscal 2024, deberán tener en cuenta la fecha límite.
Según consigna el organismo recaudador para todos los habitantes del país que estén obligados a realizar el trámite, el último día para llevar a cabo la gestión y evitar percibir recargos por incumplir con los tiempos establecidos es el 30 de abril de 2025.















