En esta noticia

Luego del período de vacaciones, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer cómo continuará el calendario de clases del 2024. Fue así que precisó cuándo alumnos y docentes del nivel básicodeben volver al aula.

Las vacaciones navideñas arrancaron el pasado 18 de diciembre con el objetivo de que tanto profesores, maestras y directivos como los estudiantes pudieran compartir las fiestas y el final de año con sus familias. Cumplido el tiempo de receso, llegó el día de retomar las clases.

Cuándo se retoman las clases

Las celebraciones por las fiestas decembrinas concluyeron el pasado 2 de enero. Sin embargo, esto no significa que los alumnos deben volver a las escuelas en esa fecha, sino que podrán gozar de una semana más libre.

En Ciudad de México y en Estado de México, la SEP programó días de talleres y capacitación de docentes y directivos. Por lo tanto, los profesionales de la educación regresaron a las instituciones esa semana según el calendario:

  • 3 de enero: Taller intensivo de formación continua para directivos
  • 4 y 5 de enero: Taller intensivo de formación continua para docentes

Qué día empiezan las clases

Por lo tanto, el inicio regular de clases para los estudiantes depreescolar, primaria y secundaria de CDMX y Edomex fue programado para el lunes 8 de enero de 2024. Sin embargo, esto puede verse suspendido en el Estado de Chihuahua por las condiciones climatológicas anunciadas de temperaturas extremas por debajo de los 0 grados.

Cuál será la nueva materia obligatoria a partir de 2024

La senadora Gricelda Valencia de la Mora presentó una propuesta para incluir ajedrez como materia obligatoria en los niveles de educación básica.

Entre sus argumentos, la senadora destacó que este deporte de agilidad mental se encuentra entre aquellas que estimulan el fortalecimiento de los procesos cognitivos. Resaltó que exhibe cualidades intelectuales y culturales que combinan componentes de razonamiento científico y expresión artística.

Sin embargo, antes de ser incorporado al régimen académico como materia obligatoria en todos los niveles, el proyecto debe ser aprobado por el Congreso de la Unión y elaborar programas de estudio.