Informe oficial

ATENCIÓN | El mapa completo de los bancos y cajeros automáticos más peligrosos en el país

Mucho cuidado, todos los usuarios de bancos y cajeros automáticos, cuiden mucho su dinero si están en estas zonas.

En esta noticia

Si eres usuario bancario y un tarjetahabiente activo que suele hacer operaciones bancarias de forma presencial en bancos y cajeros automáticos, presta mucha atención a las ciudades, donde, según la Encuesta Nacional de Seguridad, ENSU, del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, INEGI, hay mayor inseguridad.

Evita robos o experiencias negativas al operar con tu banco en las sucursales o en cajeros automáticos si vas a las zonas consideradas por los propios ciudadanos como las más inseguras para realizar transacciones bancarias y monetarias.

Robos en bancos. Fuente: Shutterstock.

El Gobierno sacará de circulación al billete de 500 pesos a partir de mayo

Alerta máxima por la llegada de la Canícula en México: así será la ola de calor más grande de la historia

Las ciudades de México de mayor peligro para operar con cajeros automáticos

La ENSU entrega trimestralmente una estimación sobre lo que los ciudadanos mayores de 18 años perciben respecto a la seguridad pública en su localidad.

La mujeres sienten mayor inseguridad que los hombre al ir al banco. Fuente: Shutterstock.

Con mayor porcentaje de peligrosidad:

  • Cuernavaca, Mor 88.4%
  • Naucalpan de Juárez, Méx 87.8%
  • Chilpancingo de los Bravo, Gro 87.8%
  • Toluca de Lerdo, Méx 87.7%
  • Tapachula, Chis, 867%

Menor porcentaje de peligrosidad o inseguridad:

  • Saltillo, Coah 39.5%
  • Nuevo Laredo, Tamps 39.0%
  • Puerto Vallarta, Jal 35.9%
  • Mérida, Yuc 31.5%
  • Piedras Negras, Coah 20.9%

Estas son las cinco ciudades en las que los ciudadanos afirman sentirse menos seguros al operar en cajeros automáticos en la vía pública.

Zona de cajeros menos seguras en México. Fuente: INEGI.

Las ciudades de México de mayor peligro para operar en bancos

Se trata de los resultados de la ENSU publicados en abril, correspondientes al primer trimestre del 2024.

Mayor porcentaje se inseguridad en bancos:

  • Fresnillo, Zac 78.5%
  • Uruapan, Mich 74.5%
  • Tonalá, Jal 73.8%
  • Morelia, Mich 73.6%
  • Tapachula, Chis 73.5%

Robos en cajeros automáticos y bancos. Cómo evitarlos. Fuente: Freepik. 

Menor porcentaje de inseguridad en banco:

  • Torreón, Coah 27.6%
  • Saltillo, Coah 26.8%
  • Tepic, Nay 26.5%
  • Mérida, Yuc, 19.1%
  • Piedras Negras, Coah 13.6%

De acuerdo a los resultados publicados por el INEGI, a marzo del 2024, un 75.8% de las mujeres manifestó sentir inseguridad en los cajeros automáticos. Los hombres reportaron un nivel de sensación de inseguridad en cajeros automáticos del 57.2%.

Lista negra de las ciudades más peligrosas para operar en los bancos de forma presencial en México. 

La inseguridad en México, a nivel de percepción, para el primer trimestre del 2024, ponderó en primer lugar, que, a marzo del 2024, el 69.4% de las personas sintieron inseguridad al operar en cajeros automáticos localizados en la vía pública.

A este porcentaje de percepción de inseguridad en México le siguió el Transporte público en un 63.9%, seguido de la Carretera con un 53.9%, y los bancos en cuarto puesto con el 53.5%.

Temas relacionados
Más noticias de Bancos