En esta noticia

ElServicio de Administración Tributaria(SAT) ha emitido una advertencia dirigida a los clientes de bancos como BBVA, Banamex y otros: prestarle la tarjeta de crédito a familiares o amigos es un error común que podría resultar en multas o sanciones económicas.

El SAT busca garantizar que no haya discrepancias en ladeclaración de ingresos y egresos de los contribuyentes. La atención está puesta en las situaciones donde los datos reportados por los bancos sobre los movimientos financieros no coinciden con la información presentada por los contribuyentes, lo que podría derivar en sanciones o multas.

¿Por qué el SAT advierte sobre prestar la tarjeta de crédito?

Aunque el acto de prestar la tarjeta de crédito pueda parecer inofensivo, en realidad puede generar problemas fiscales, ya que todos los gastos realizados quedan registrados a nombre del titular de la tarjeta.

Si el SAT identifica que los gastos exceden los ingresos declarados, podría iniciar una revisión para investigar el origen del dinero. Si no se pueden presentar pruebas válidas que justifiquen esos gastos, el contribuyente podría enfrentar sanciones económicas.

SAT: ¿De cuánto es la multa por prestar la tarjeta de crédito?

Aunque no hay una sanción directa por prestar la tarjeta de crédito, las consecuencias fiscales pueden ser graves. Si el SAT detecta un monto no declarado, podría imponer una multa que varíe entre el 15 % y el 70 % del monto no justificado.

A esto se suman recargos por mora y la actualización de los valores. Además, el titular de la tarjeta podría ser incluido en la lista negra de contribuyentes, lo que lo expone a una auditoría por discrepancia fiscal.

El SAT congelará cuentas bancarias: afectará a clientes de BBVA, Santander y Banamex

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene la facultad legal de congelar cuentas bancarias en México, una medida prevista en el Código Fiscal de la Federación. Esta acción es tomada cuando los contribuyentes cometen omisiones graves, como:

Omisión en la presentación de declaraciones fiscales:

La no entrega de las declaraciones fiscales requeridas puede desencadenar la congelación de las cuentas bancarias.

Falta de pago de impuestos:

Si el contribuyente no cumple con sus obligaciones fiscales dentro del plazo establecido, el SAT puede bloquear sus cuentas para asegurar el cobro de los adeudos.

Incumplimiento de requerimientos fiscales:

No cumplir con la entrega de documentos o información solicitada por el SAT puede derivar en esta medida.

Deudas fiscales firmes:

Si el contribuyente tiene deudas fiscales que no pueden ser impugnadas, el SAT tiene la autoridad para tomar medidas preventivas.

Adeudos en disputa:

En casos donde un adeudo fiscal está en proceso judicial sin garantía de pago, el SAT puede proceder con el congelamiento de cuentas.

Irregularidades fiscales:

El SAT puede congelar cuentas si detecta inconsistencias o errores en los datos proporcionados por el contribuyente.