En esta noticia

El comienzo de agosto se dio en México con la apertura de la convocatoria de uno de los Programas del Bienestar más conocidos del territorio: Jóvenes Construyendo el Futuro.

Para todos aquellos habitantes del país que cumplan con los requisitos y quieran acceder a un depósito mensual de más de 8,000 pesos, deberán tomar nota de todos los requisitos que son necesarios cumplir.

¿Quiénes pueden anotarse en Jóvenes Construyendo el Futuro?

Jóvenes Construyendo el Futuro constituye uno de los programas sociales más requeridos del territorio azteca, orientado todos los ciudadanos de entre 18 y 29 años que no trabajan ni estudian y que buscan insertarse en el mercado laboral del país.

Según consigna el Gobierno de México a través de su sitio web oficial, quienes consiguen inscribirse al programa reciben durante 12 meses de capacitación los siguientes beneficios:

  • Un pago mensual de 8,480 pesos.
  • Seguro médico del IMSS

El objetivo de esta iniciativa está relacionado con que los participantes puedan potenciar sus habilidades y capacidades, que a futuro podrían permitirles acceder a un puesto fijo en alguna de las empresas participantes.

¿Cuáles son los 4 documentos que deben presentar los aspirantes?

Desde el Gobierno de México enlistan en el sitio web oficial cuáles son los documentos que deberán presentar para conseguir la aprobación en el registro de Jóvenes Construyendo el Futuro:

  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Bajo protesta de decir verdad, declarar no estar trabajando ni estudiando al momento del registro.
  • Comprobante de domicilio (luz, agua, predial o teléfono) no mayor a 3 meses de haber sido expedido.