Alerta mundial | Expertos revelaron cuál es el primer país que se quedará sin niños para esta fecha
Un experto japonés lideró un estudio a partir de la cual reveló el año en que ya no habrá más menores de 14 años en uno de los territorios más conocidos a nivel mundial.
Una investigación reciente encendió las alarmas en uno de los países más conocidos del continente asiático por un desenlace futurista que deja a todos boquiabiertos: la desaparición de todos los niños menores de 14 años.
El experto Hiroshi Yoshida, profesor de la Universidad de Tohoku, reveló cuál es la fecha en que uno de los Estados más poblados del mundo podría quedarse sin toda una generación.
Alarma mundial: el país que podría quedarse sin niños
El estudio liderado por Yoshida coloca a Japón bajo el foco de investigación ya que sería el primer país del mundo en quedarse sin niños menores de 14 años.
La explicación se halla en la tendencia decreciente en lo que respecta a la cantidad de nacimientos que se registran año tras año en el territorio.
En función de los datos publicados por la Oficina de Estadísticas de Japón, que muestra un descenso en el número de bebés que nacen en el país, el profesor universitario dio estimaciones sobre la fecha en que podría desaparecer toda una generación.
Algunos de los números alarmantes corresponden al 2023, año en el cual la cantidad de nacimientos se ubicó en torno a los 5.1% por debajo de los registrados en 2022 (a 758.631).
Al mismo tiempo, uno de los índices que ha mostrado correlación con este decrecimiento según los expertos tiene que ver con el número de matrimonios, el cual cayó a 489.281 (5.9%), ubicándose por primera vez en las últimas nueve décadas por debajo de 500.000.
¿En qué fecha Japón podría quedarse sin niños?
De acuerdo a las estimaciones realizadas por Yoshida, con la baja en la tasa de natalidad que se registra anualmente, Japón podría quedarse sin niños menores de 14 años para el 5 de enero de 2720.
En la misma línea, el investigador proyectó la fecha a partir de la cual podría materializarse de manera definitiva uno de los mayores temores en términos culturales que tiene que ver con pérdida de identidad individual y patrimonial.
Concretamente, el profesor Yoshida aseguró que para el 2531, todos los japoneses compartirán el mismo apellido, considerado uno de los más comunes en todo el país: Sato.