

- ¿Cuándo se discutirá la reducción de la jornada laboral en México?
- ¿Cómo quedarían los horarios de trabajo en México con la reforma laboral?
- ¿Cuándo entra en vigor la reducción de la jornada laboral a 40 horas en México?
- ¿Cómo podría impactar la reducción de la jornada laboral en México?
- Beneficios de trabajar 40 horas semanales
A más de un siglo de la última reforma en 1917, el Congreso de la Unión discutirá una nueva iniciativa que propone reducir la jornada laboral a 40 horas semanales.
LaComisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó en abril una reforma a la fracción IV del Apartado A del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objetivo de reducir las horas de trabajo por semana.
Ahora, con el inicio del nuevo período ordinario el pasado 1 de septiembre, la propuesta será discutida en la Cámara Alta, donde se espera que reciba un tratamiento favorable.

¿Cuándo se discutirá la reducción de la jornada laboral en México?
El líder del grupo parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Ignacio Mier Velazco, reveló que el debate se llevará a cabo en las sesiones del Senado que se programaron a partir de septiembre.
Sin embargo, no dio una fecha específica para la discusión de la propuesta.
¿Cómo quedarían los horarios de trabajo en México con la reforma laboral?
La reforma laboral que se está planteando en el Gobierno de México propone reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. Esta medida, si es aprobada por el Senado, tendría un impacto significativo en los horarios de trabajo en el país.
Según trascendió, los trabajadores podrían elegir entre dos opciones de jornada laboral con reducción a 40 horas:
- Trabajar 6 horas al día, de lunes a viernes.
- Trabajar 8 horas al día, de lunes a miércoles y viernes.
En ambos casos, los trabajadores tendrían dos días de descanso remunerado.
¿Cuándo entra en vigor la reducción de la jornada laboral a 40 horas en México?
La reducción de la jornada laboral a 40 horas en México aún no tiene fecha exacta de entrada en vigor. Sin embargo, se espera que sea aprobada por el Senado en los próximos meses.

¿Cómo podría impactar la reducción de la jornada laboral en México?
La reducción de la jornada laboral podría tener un impacto positivo en lasalud y el bienestar de los trabajadores, ya que les permitiría tener más tiempo libre para descansar y realizar otras actividades.
Sin embargo, también podría tener un impacto negativo en la productividad de las empresas, especialmente de las micros y pequeñas empresas, que podrían tener dificultades para cubrir las mismas horas de trabajo con menos empleados.
Beneficios de trabajar 40 horas semanales
Los beneficios de trabajar 40 horas semanales son los siguientes:
- Reducción del agotamiento: las jornadas laborales pueden provocar agotamiento y fatiga excesiva, lo que puede tener un impacto negativo en la salud mental y física de los trabajadores.
- Aumento de la productividad: los trabajadores que tienen tiempo para descansar y recargar energías suelen estar más concentrados y productivos durante el tiempo de trabajo.
- Estimulación de la creatividad: disponer de tiempo libre fuera del trabajo puede estimular la creatividad.
- Mejora de la salud: una jornada laboral más corta puede contribuir a la mejora de la salud en general, ya que los empleados tienen más tiempo para ejercitarse, descansar y cuidar de su bienestar físico.














