

El fundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, comparecerá ante el Congreso de Estados Unidos por un escándalo de filtración de datos, indicó un funcionario del Capitolio y señaló que la fecha probable será el 12 de abril, ante el Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes. De su parte, fuentes de Facebook indicaron que Zuckerberg está dispuesto a declarar pero aún no hay una fecha oficialmente definida.
Desde que se reveló que la empresa de análisis de datos Cambridge Analytica (CA) accedió en 2014 a datos recopilados por Facebook y los usó para desarrollar un programa informático en la campaña electoral de Donald Trump en 2016, que influyera en las decisiones de los votantes, Zuckerberg es blanco de las críticas de legisladores republicanos y demócratas en EE.UU., así como de miembros del Parlamento británico. Sin embargo, rechazó comparecer en el Reino Unido, donde publicó un aviso en los matutinos del domingo pasado, pidiendo disculpas y reconociendo que el deber de la compañía es proteger los datos de sus usuarios.
El que sí declaró ante el Parlamento británico es uno de los fundadores de CA, Christopher Wylie, y cuestionó la legitimidad del referendo de 2016 en el que triunfó el Brexit, al alegar que la campaña por la salida de la Unión Europea incurrió en "engaños". Acusó a AggregateIQ (AIQ), la empresa tecnológica canadiense y franquicia de CA que colaboró con la empresa británica en la campaña "Leave UE".Esa firma desarrolló Ripon, el software que utilizó algoritmos de datos extraídos de Facebook y que presuntamente influyó también en la victoria de Trump en las elecciones de EE.UU. de 2016.
En opinión del informático, es "completamente razonable" afirmar que "AIQ desempeñó un papel muy significativo en la victoria de la campaña a favor de la salida" de la UE.













