

El ministro venezolano del Interior, Miguel Rodríguez Torres, dijo hoy que continúan las investigaciones por el secuestro de la jefa de corresponsalías del canal de televisión Globovisión, Nairobi Pinto, pero declinó suministrar detalles para ‘no alertar a los delincuentes".
En declaraciones a la emisora caraqueña Unión Radio, que cita EFE, Rodríguez Torres señaló, no obstante, que en los alrededores del domicilio de Pinto, situado en el noreste de Caracas, hubo un intento de secuestro y robos en los últimos días.
La comunicadora fue capturada el domingo último cuando llegaba a su domicilio por dos encapuchados armados, según relató su padre, el también periodista Luis Pinto, quien reveló que los secuestradores no se contactaron con la familia.
‘Allí se mantuvo una barricada muy violenta; nos llama la atención que han ocurrido delitos, varios robos y hubo un intento frustrado de secuestro cercano al lugar‘, declaró el ministro en alusión a la posible utilización por parte de delincuentes de las manifestaciones antigubernamentales que se registran en el país desde febrero.
Algunos delincuentes han tratado de aprovechar ‘el ambiente y el lugar‘ para cometer delitos, remarcó el ministro.
El padre de la periodista reiteró su confianza ‘en los pasos que están dando las autoridades policiales‘ y pidió a los secuestradores valorar ‘la acción que han cometido‘ y ‘tener el sentido común y la sensibilidad‘ de liberar a su hija.
Por otro lado, colegas y amigos de Pinto entregaron flores como ofrenda para pedir que la periodista regrese ‘sana y salva‘, en una Eucaristía en la Iglesia Chiquinquirá, en La Florida.
Tras el secuestro de Nairobi Pinto, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP) denunció el ‘silenciamiento‘ y el ‘acorralamiento‘ de periodistas en el país y las agresiones sufridas por al menos un centenar de informadores, entre ellos, más de 30 corresponsales extranjeros, que también han sido amenazados de secuestro.
FUENTE: Agencias internacionales













