

Mientras las tropas de Gadafi volvieron a repetir el ataque a sus aliados para intentar recuperar la ciudad de Ajdabiya y no perder Misrata, la revuelta árabe continúa expandiendose.
En Siria miles de manifestantes tomaron las calles para desafiar el poder de la familia Assad después de que las fuerzas armadas mataran a decenas de manifestantes en el sur.
En la localidad de Deraa, en el sur del país, que lleva viviendo revueltas una semana, los disparos y los gases lacrimógenos disolvieron a una multitud de miles de personas después de que algunas de ellas prendieran fuego a la estatua del difunto presidente Hafez al Assad, cuyo hijo, Bashar, le sucedió a su muerte en el 2000.
Al Jazeera difundió comentarios de un hombre que dijo que las fuerzas de seguridad habían matado a 20 personas el viernes en la localidad cercana de Sanamein.
En Hama, en el centro del país, donde Assad padre sofocó una revuelta islamista en 1982 con el costo de muchos miles de vidas, los residentes dijeron que el pueblo salió a la calle tras las oraciones cantando “íLa libertad vibra!”, un eslogan escuchado en las revueltas que sacudieron el resto del mundo árabe.
El mismo lema se escuchó anteriormente en las procesiones funerarias en Deraa por algunos de los al menos 37 muertos del pasado miércoles, cuando agentes de seguridad atacaron a grupos prodemocracia en una mezquita. En total, se informaron de 44 muertes en la última semana en Deraa.
Agentes de seguridad, en alerta en todo el país por la jornada de rezos en las mezquitas, rápidamente sofocaron una pequeña manifestación en la capital, Damasco, donde se llevaron a un grupo de unos 200 que clamaba en apoyo al pueblo de Deraa.
En Tel, cerca de Damasco, aproximadamente 1.000 personas se congregaron y corearon consignas llamando a los familiares de Assad “ladrones”.
Jordania
Seguidores del régimen jordano atacaron a una manifestación opositora que solicitaba más democracia en el país y dejaron un saldo de 30 heridos en el centro de Ammán, informaron testigos que agregaron que no hubo intervención de las fuerzas de seguridad.
Los seguidores del régimen lanzaron piedras contra los manifestantes, que no ofrecieron resistencia.
Los manifestantes habían desplegado sus tiendas de campaña en la plaza Nasser de la capital de Jordania con la intención de ocuparla y reclamar la renuncia del primer ministro Maruf Bachir, una reforma constitucional y la disolución del parlamento para convocar a nuevas elecciones.
Los jóvenes que protestan en el país no pertenecen a ningún partido, sino que son convocados a través de Facebook para exigir nuevas elecciones bajo condiciones democráticas, consignó la prensa.
En una carta al rey Abdullah II, el primer ministro prometió que su gobierno adoptaría medidas para cumplir las instrucciones del monarca de implementar ‘reformas políticas y económicas reales‘.
Yemen
El ejército yemenita hizo hoy disparos “al aire” para mantener separados a opositores de manifestantes seguidores del gobierno, informaron testigos citados por la prensa.
Según la prensa, los manifestantes de ambos bandos salieron a las calles para concurrir a marchas y actos que, relataron los testigos, fueron multitudinarios.
Hace una semana una manifestación de opositores en la Plaza de la Universidad, centro de la capital Saná, fue atacada por francotiradores mientras era reprimida por la policía. Los disparos causaron al menos 51 muertos.
Esta semama el presidente yemení, Ali Abdullah Saleh, propuso elecciones presidenciales anticipadas para fines del 2011, en un nuevo intento por satisfacer a la oposición que desde hace semanas protesta -en todo el país- exigiendo su renuncia inmediata tras 32 años en el poder.
Saleh también advirtió de la amenaza de una guerra civil en el país árabe que afronta revueltas como las de Egipto y Túnez, donde dimitieron sus mandatarios en enero y febrero













