

La reunión de hoy de los ministros de Finanzas del Eurogrupo sufrió un nuevo retraso de una hora, debido a las complicadas negociaciones entre Chipre y la troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional).
El presidente del Eurogrupo, el holandés Jeroen Dijsselbloem, convocó la reunión para las 17.00 GMT del domingo, pero posteriormente se retrasó hasta después de las 19.00 GMT, debido a las reuniones entre el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y la delegación chipriota.
"Estamos haciendo lo máximo por Chipre", señaló el presidente de Chipre, Nikos Anastasiadis, en un mensaje en su red social Twitter, en el que aseguró que las negociaciones continúan.
Los países del Eurogrupo analizarán hoy el plan alternativo de rescate de Chipre e intentarán su aprobación si lo consideran viable para salvar al país mediterráneo del colapso financiero.
Anastasiadis negocia con las instituciones comunitarias y con los representantes del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, el plan alternativo que Nicosia propone para evitar su colapso financiero.
Fuentes diplomáticas apuntaron a las discrepancias de Anastasiadis con los dirigentes del BCE y del FMI para explicar las causas del retraso.
Anastasiadis habría rechazado las exigencias de la troika para que el Banco de Chipre, el mayor banco de la isla, asuma las deudas del Laiki, la segunda entidad financiera, y el presidente habría amenazado con dimitir si se lleva a cabo.













