

El líder del partido español Ciudadanos, Albert Rivera, disertó en un desayuno organizado por el Consejo Argentina para las Relaciones Internacionales (CARI) y la Fundación Libertad de Rosario, en el que pidió “democracias valientes” que apliquen reformas laborales que combinen “flexibilización y seguridad de los empleados”.
En el encuentro, Rivera enfatizó que para enfrentar los “populismos y proteccionismos”, las democracias deben ser “valientes”, y las animó a impulsar reformas laborales para el siglo XXI, ‘como la de Dinamarca, que ha combinado flexibilización y seguridad de los empleados”, puesto que ‘productividad y salarios no tienen que ser incompatibles‘.
El líder de Ciudadanos -que será recibido esta tarde por el presidente Mauricio Macri en Olivos- apoyó además la intención de sellar un acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, y consideró que ese acuerdo sería “siete veces mayor que el firmado entre la UE y Canadá, y más de cinco veces el suscripto con Japón”.
En la disertación, el dirigente español enumeró los desafíos comunes que tienen por delante la Argentina y la necesidad de impulsar estrategias innovadoras para mejorar la productividad.
Del encuentro en el CARI, denominado “Argentina-España, lo que nos une”, participó el presidente de la entidad, el ex canciller Adalberto Rodríguez Giavarini, quien señaló: “Siempre tenemos para aprender de ambos lados y es un valor haber recibido recientemente al presidente del gobierno Mariano Rajoy y ahora a usted, que puede sucederlo”.
Entre otros, estuvieron presentes el vicecanciller, Daniel Raimondi; el embajador argentino en Madrid, Ramón Puerta; la titular de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara baja, Cornelia Schmidt, el embajador español en la Argentina, Francisco Sandomingo; y el titular de la Fundación Libertad, Gerardo Bongiovanni.













