

La autoridad de control sanitario de Estados Unidos anunció la prohibición en supermercados de cuatro de los quesos más populares debido a que podrían estar contaminado con la bacteria Listeria monocytogenes, que puede causar infecciones graves y hasta resultar mortal para algunas personas.
El organismo de salud explicó que la medida busca "proteger la salud pública asegurando la seguridad, eficacia y protección de los medicamentos, productos biológicos y dispositivos médicos humanos y veterinarios".
¿Cuáles son los quesos que ordenar prohibir por ser peligrosos para la salud?
La Administración de Alimentos y Medicamentos, más conocida como FDA por sus siglas en inglés, anunció la suspensión de los siguientes productos de la marca Wegman Food Markets Inc. que se estaban comercializando en distintos negocios:
- Queso Camembert suave madurado mediano Wegmans, 8.8 oz, UPC: 77890-53515 con fechas de caducidad del 26/7/25, 12/8/25 y 19/8/25
- Surtido de quesos Wegmans, 1 lb, UPC: 2-77100-00000-0
- Camembert a la parrilla con tapenade y tomates asados de Wegmans, 10 oz, UPC: 2-77297-00000-0
- Queso brie Wegmans con manzana acaramelada y nueces pecanas, 13 oz, UPC: 2-77645-00000-3
El organismo de control sanitario de Estados Unidos realizó el anuncio esta semana "debido a un posible riego para la salud" y explicó que la bacteria Listeria monocytogenesrepresenta un peligro para las personas.

¿Cómo fue la investigación para suspender el queso?
El queso prohibido fue producido a Wegmans por Estancia Holdings de Cumming, Georgia, que inició un retiro del mercado luego de que su proveedor francés le notificara que tres envíos que recibieron podrían estar contaminados con Listeria monocytogenes.
Hasta la fecha, la empresa ni su proveedor tuvieron conocimiento sobre ninguna enfermedad ni ningún caso grave asociada con esta problemática. A la vez, la empresa que comercializa el producto informó a los clientes que compraron este alimento sobre el riesgo que implica.
¿Cuál es el riesgo de la bacteria que contaminó el queso?
Esta bacteria puede tener un peligroso impacto en la salud, especialmente en mujeres embarazadas, recién nacidos y personas con problemas en su sistema inmune.
Las infecciones pueden variar desde leves hasta potencialmente mortales, incluyendo meningitis, septicemia y complicaciones durante el embarazo.
Las consecuencias posibles
- En personas sanas: la infección puede manifestarse como una enfermedad leve similar a la gripe, con síntomas como fiebre, dolores musculares, náuseas, diarrea y vómitos.
- En mujeres embarazadas: La Listeria puede causar aborto espontáneo, muerte fetal, parto prematuro o infección del recién nacido.
- En recién nacidos: Los bebés infectados pueden desarrollar meningitis, septicemia u otras complicaciones graves que pueden ser mortales.
- En personas con sistemas inmunitarios debilitados: La infección puede propagarse a otras partes del cuerpo, causando meningitis, septicemia, infecciones del corazón (endocarditis) o del cerebro (encefalitis).

¿Qué hacer para evitar los productos peligrosos?
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología médica (ANMAT) recomienda a todas las personas:
- Verificar si poseen alguno de los productos detallados.
- Suspender inmediatamente su uso.
- No comercializar ni distribuir estos productos.
- Comunicarse con ANMAT para reportar su tenencia o detectar su venta irregular. Las denuncias pueden realizarse a través del canal ANMAT Responde o escribiendo a pesquisa@anmat.gob.ar.
Además, el organismo suele detallar en el anexo de sus resoluciones oficiales las diferencias existentes entre el producto original y las unidades falsificadas.
"En caso de contar con aquellas con las características descriptas, los usuarios deberán contactarse con los entes de control a cargo vía mail o a través del sitio ANMAT Responde", sumaron.














