

En medio de otras teorías sobre qué pasó con el Vuelo 370 de Malaysia Airlines que permaneció desaparecido durante días hasta que hoy las autoridades malayas confirmaron que se estrelló en el Océano ndico, totalmente fuera de su ruta y provocando las muerte de todos los tripulantes y pasajeros, una de las más llamativas es el denominado “escenario el avión fantasma”.
Como el resto de las hipótesis planteadas hasta el momento, la teoría es fácticamente posible, pero está lejos de ser concluyente. El planteo, según explica el Wall Sreet Journal, sostiene básicamente que el avión voló miles de kilómetros sin control hasta que se estrelló en el Océano ndico.
En el “escenario del avión fantasma”, los problemas habrían comenzado con un incendio en el avió que llevó al piloto a modificar el rumbo, manualmente o dando un nuevo destino en la computadora de a bordo; pero el humo y la falta de oxígeno habrían provocado en apenas instantes que se desmayaran los pilotos, y que la nave siguió volando en piloto automático hasta quedarse sin combustible y estrellarse en medio del océano.
Esa teoría explicaría el último giro conocido del Vuelo 370 y, también, el “apagón” de los sistemas del avión, ya que los pilotos podrían haberlos desconectado para tratar de impedir que el fuego se expandiera. Además, estaría en línea con el hecho de que las investigaciones, al menos hasta el momento, no hallaron nada sospechoso entre los pasajeros ni en los antecedentes de la tripulación.
Sin embargo, según el Walll Street Journal, los investigadores también creen que la hipótesis tiene problemas. Primero, porque un foco de fuego normalmente se expande muy rápido en un avión. Y en segundo lugar, porque el cambio de rumbo que los investigadores detectaron después de que el avión perdiera contacto es “difícil de imaginar sin que alguien estuviera controlando el avión”.
El escenario del avión fantasma, concluye la investigación del periódico, “es posible, pero necesita una combinación de circunstancias sumamente inusual”.













