

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que el autorpoclamado presidente Juan Guaidó debera "enfrentar a la justicia" cuando regrese de Colombia donde se encuentra actualmente.
"Él no puede ir y venir… y la justicia le tenía prohibido dejar el país. Yo respeto las leyes", señaló.
Aunque señaló que no está "en posición" de arrestar a nadie en el país, dijo que la justicia ya procesaron a Guaidó y que la policía lo puede arrestar.
"Nadie puede estar por encima de la ley. En este caso, el señor Guaidó tiene que responder ante la justicia, no ante Nicolás Maduro", añadió.
Por otra parte, Maduro agregó que Estados Unidos y Guaidó están amenazando militarmente a Venezuela y dijo que lo que quiere el gobierno de Trump es el petróleo de su país.
"El gobierno extremista del Ku Klux Klan que dirige Donald Trump quiere una guerra por petróleo, y más que petróleo", dijo.
En tanto, Guaidó, aseguró desde Bogotá que volverá a su país, pese al riesgo de ser detenido al haber burlado una orden judicial chavista que le impedía salir.
"Un preso no le sirve a nadie, un exiliado presidente tampoco. Estamos en una zona inédita ... y mi función y mi deber es estar en Caracas a pesar de los riesgos, a pesar de lo que eso implique", dijo.
Guaidó llegó a Colombia el último viernes para coordinar la entrega de ayuda humanitaria por la frontera con Venezuela, país que afronta una severa crisis económica, con carencia de alimentos y medicinas. La frustrada actividad culminó en enfrentamientos con las tropas leales a Nicolás Maduro.
También participó en Bogotá de la reunión del Grupo de Lima, que se comprometió a estrechar el cerco contra Maduro pero sin recurrir a la fuerza.
Los países que desconocen a Maduro alegan que su elección fue fraudulenta. Ante ese escenario, Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, fue proclamado el 23 de enero como gobernante encargado.














